Motorola Solutions pactó la adquisición de Ava Security Limited, un proveedor global de soluciones de análisis y seguridad de video nativa de la Nube con sede en Londres, Reino Unido. Los detalles del acuerdo no fueron revelados.
La transacción reforzará el negocio de tecnología de video para la seguridad de la compañía de comunicaciones, pues aumentará su cartera de soluciones para ayudar a las organizaciones y agencias a prevenir y detectar amenazas en tiempo real.
Con la integración de Ava Security Limited, Motorola Solutions mejorará su posición para respaldar las necesidades de los clientes empresariales en soluciones de video inteligente para agilizar la gestión de sus operaciones, destacó el Presidente y Director Ejecutivo de la empresa. Greg Browm.
Motorola Solutions dijo que la tecnología de video de Ava Security proporciona a las organizaciones y agencias visibilidad y análisis en tiempo real, lo cual permite optimizar las operaciones y detectar anomalías de manera temprana.
Las empresas y agencias pueden acceder, buscar y administrar el sistema de videovigilancia de manera conjunta desde un panel centralizado, por lo que dependerán menos de la infraestructura física.
También lee: Motorola Solutions agrega tecnología de video con IA que puede ayudar a frenar el coronavirus
Si bien su negocio estratégico es la tecnología de radio, Motorola Solutions ha estado creciendo su cartera de video inteligente y otras soluciones para respaldar las comunicaciones críticas en los últimos años.
En 2018, la empresa compró Avigilon, una firma caadiense de desarrollo de análisis de video, cámaras de videovigilancia, software y hardware; al año siguiente, adquirió Pelco e IndigoVision, dos proveedores de soluciones de video para la seguridad y vigilancia.
Además de las adquisiciones que ha llevado a cabo, Motorola Solutions ha expandido su cartera de video inteligente, agregando soluciones con Inteligencia Artificial y reconocimiento automático de matrículas.Este tipo de tecnología no sólo es útil únicamente para el sector salud, pues su uso se extiende a otras áreas como hospitales y centros comerciales, para evitar aglomeraciones durante la pandemia de la Covid-19.