Mientras que los ciudadanos en Estados Unidos y el Reino Unido han declarado su inconformidad hacia proyectos como Clearview AI y el uso operativo de la tecnología de reconocimiento facial en vivo (LFR), respectivamente; el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, anunció que, desde el 1 de enero en dicha ciudad, entró en marcha el uso del sistema de videovigilancia urbano con reconocimiento facial.
Recomendado: Policía londinense da paso al uso de tecnología de reconocimiento facial.
El Departamento de Tecnología de la Información (DIT) de Moscú adquirió la empresa Ntechlab, que se encarga de desarrollar la tecnología de detección de rostros en video, misma que cuenta con dos fases: la detección de rostros, y el reconocimiento directo, en el que se cotejan las imágenes con una base de datos.
“La ciudad necesita tecnologías de reconocimiento de imágenes para diferentes propósitos, como para garantizar la seguridad de los ciudadanos, evaluar la carga en los espacios públicos, el transporte, la infraestructura y predecir el consumo de servicios”, señaló Nikolai Legkodimov, socio de KPMG.