“El principal reto de América Latina es poder monetizar las cuantiosas inversiones que se han hecho en 5G”, aseguró el jefe de Desarrollo de Negocios de Telco OSS/BSS en Amazon Web Services (AWS), Gustavo Nava, durante su presentación en el Mobile 360 Latin America de la Ciudad de México.
Nava agregó que las empresas de telecomunicaciones también enfrentan el reto de transformarse en operadores de tecnologías y mejorar la eficiencia de los clientes finales. En ese contexto, expuso que AWS busca acelerar el valor del negocio de los operadores mediante cuatro acciones clave:
- Monetización de 5G
- Construcción de redes en la Nube Pública
- Automatización
- Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML)
El ejecutivo detalló que, considerando que la de telecomunicaciones es una industria altamente regulada y compleja, AWS lanzó Telco Network Builder, para simplificar la gestión del ciclo de vida y mejorar el time to market.
Relacionado: “Operadores deben evolucionar para capitalizar las redes 5G”: Ericsson
Nava agregó que la adopción de modelos de negocio de Software como Servicio (SaaS) es uno de los elementos más importantes para la innovación. Enfatizó que SaaS es un game changer, ya que abordará la necesidad de terceros de consumir de forma rápida la red y representa una oportunidad de 377 mil millones de dólares para 2026 y la agilidad en un modelo de suscripción.
Como ejemplos concretos, compartió que desde 2012 colaboran con Amdocs en la simplificación de la orquestación de cargas de red y con Telefónica en Alemania.
Finalmente, compartió que en el Mobile World Congress 2023, AWS hizo 32 anuncios para abordar los retos de los operadores para monetizar y ser más ágiles.