Monetización de 5G y Edge con IA, el enfoque de Intel en el MWC 2024

Durante el próximo Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, Intel se enfocará en la presentación de soluciones y plataformas que permitan ayudar a los operadores en su viaje hacia la virtualización de las funciones de red y la adopción de nuevas capacidades impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) para una mejor administración de los elementos de la red y el cumplimiento de los objetivos de sustentabilidad.

En un comunicado, Intel detalla que los anuncios durante el evento se centrarán en innovaciones en redes de IA, plataformas de IA en el Edge, los procesadores Intel Core Ultra y la PC IA. El objetivo de la compañía será potenciar el ecosistema, modernizar y rentabilizar las infraestructuras 5G, Edge y empresariales, y aprovechar las innovaciones basadas en IA.

Dan Rodríguez, vicepresidente Corporativo y gerente General de Network Platforms Group en Intel, consideró que el gran enfoque del evento estará alrededor de la modernización de las redes de los operadores, en el que se observa que más del 50 por ciento de las redes Core ya han sido virtualizadas funcionando en servidores de propósito general, según dijo a Light Reading.

También lee: Honor expone su Magic6 Pro a temperaturas extremas de -20°C

Al respecto, aunque hay gran tracción de la industria hacia la virtualización, aún hay retos para ampliar los beneficios, como un mayor retorno a la inversión de 5G mediante una mayor escala y agilidad de la red.

También se esperan importantes anuncios alrededor de ofertas y adopción del Edge, que los operadores pueden utilizar para la oferta de nuevos servicios; no sólo consumidores, sino también empresas en múltiples verticales, por ejemplo, su uso en servicios de logística o monitoreo de calidad en fábricas.

Por otro lado, la IA continuará atrayendo la atención del público, con importantes oportunidades para el sector de telecomunicaciones, para ayudar en tareas como una mayor eficiencia de recursos de la red como el espectro, hasta la administración del tráfico del RAN o la reducción del consumo de energía en un contexto de mayor demanda de capacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies