Moche y corrupción vs. inclusión digital

Reforma – Jorge Fernando Negrete P.

Los senadores Ricardo Monreal Ávila, Miguel Ángel Mancera, doctores en Derecho, y Miguel Ángel Osorio Chong, persisten en una iniciativa que tiene por objeto generar privilegios económicos multimillonarios, marginar digitalmente a mexicanos, retrasar las inversiones en infraestructura de conectividad, limitar el desarrollo de la transformación digital, conculcar el debido proceso y mantener en la pobreza digital a millones de mexicanos. ¿La excusa? La supuesta protección del derecho de autor, frente al derecho de acceso a las TIC y las telecomunicaciones. Seré más preciso:

Los senadores ¿promovieron la baja de los precios del espectro radioeléctrico y generaron con ello el acceso a más infraestructura para la inclusión digital? No. 5 años de su gestión con los precios del espectro más caro de América Latina. Esta es una de las razones que mantienen a Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán con bajísimos niveles de conectividad.

¿Promovieron la transformación digital del sector salud, educación, servicios públicos o ciberseguridad? No. ¿Eliminaron el IEPS del sector digital? No. El senador Monreal tiene el récord de la mayor cantidad de iniciativas que atentan contra la sociedad digital y los derechos humanos habilitados por el artículo 6o de la Constitución, incluida la desaparición del IFT y la regulación de plataformas digitales.

El senador Mancera presentó una iniciativa a principios del sexenio donde trataba que la red de tecnología de seguridad pública fuera declarada infraestructura estratégica, a partir de mantenerla con tecnología obsoleta. Mucho desconocimiento o intereses económicos y políticos cuestionables.

Ahora, persisten en presentar una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Derecho de Autor, con el objeto de garantizar una remuneración compensatoria a las y los autores por la supuesta reproducción de sus obras.

1.- Las obras intelectuales en el mundo digital jamás habían estado tan controladas y supervisadas como en el mundo digital. Hoy se cobra mejor y con mayor eficiencia los pagos autorales y se enfrenta mejor la piratería.

2.- Los senadores quieren un Sistema de Remuneración por Copia Privada que sustituya la capacidad de cobro de creadores intelectuales a partir de un supuesto no demostrable e ilegal.

3.- ¿Los titulares de los derechos patrimoniales y conexos de autor tienen el derecho a exigir una remuneración por cualquier copia o reproducción de la obra, hecha sin su autorización? Sí.

4.- ¿Se debe suponer que todos los equipos tecnológicos llevan obras de autor no autorizadas? No.

5.- ¿Se debe considerar un violador de derechos de autor a un ciudadano por el solo hecho de ejercer su derecho de acceso a Internet y TIC? No.

6.- ¿El derecho de autor es un derecho fundamental? Sí. ¿Hay derechos absolutos? No. ¿Los derechos fundamentales prevalecen unos sobre otros? No.

7.- ¿Los derechos fundamentales se venden y están en el comercio? No. ¿Los derechos de autor están en el comercio? Sí.

8.- ¿Los derechos de autor deben estar sobre otros derechos, incluido el acceso a las TIC e Internet? No.

9.- ¿Tenemos derecho a ser oídos y vencidos en juicio? Sí.

El Estado de derecho y el debido proceso en esta iniciativa son doblados por poderosos intereses económicos. Todos somos violadores de derechos de autor y sin debido proceso.

Este es un documento elaborado por los interesados, firmado por los senadores y donde miles de millones de pesos sin destino específico se regalan “a alguien”. La Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) proyectó casi 25 mil millones de pesos de recaudación. ¡Vaya pago de derechos sin destino preciso y sin razón legal!

Auditen con la mejor Inteligencia Artificial y detecten obras que no paguen derechos. El derecho de autor sentencia, vía legislativa, a ciudadanos para pagar derechos inexistentes.

El derecho de autor es un derecho hermoso y vital que no debe ser usado para extorsionar a ciudadanos y detener la inclusión digital de la sociedad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies