miércoles, marzo 29, 2023
HomeREDES5GMismas condiciones y Dedicado fuera: las claves del borrador del pliego 5G...

Mismas condiciones y Dedicado fuera: las claves del borrador del pliego 5G de Uruguay

El valor base será de 28 millones de dólares por cada 100 MHz en 3.5 GHz. Se subastarán tres bloques, pero uno ya fue reservado a Antel.

A última hora del viernes 3 de febrero se conoció oficialmente el borrador del pliego de bases y condiciones que marcará la subasta de espectro en la banda de 3.5 GHz, la primera compatible con 5G en Uruguay. Se mantiene el precio base y las condiciones generales con un detalle relevante: Dedicado no podrá ser parte de la puja. La propuesta se mantendrá para comentarios hasta el 13 de febrero.

Pocas sorpresas hay en el documento de 53 páginas en el que se oficializa información que ya era de público conocimiento. La subasta contemplará tres bloques de 100 MHz, uno de ellos reservado a la estatal Antel, y con un precio base de 28 millones de dólares. Habrá, además, una charla informativa presencial sobre el tema en las oficinas de Ursec este martes 7 de febrero.

El precio y la reserva fueron puntos debatidos en la previa. En el primer caso, el precio fue considerado alto por los privados que, al mismo tiempo, entienden que hay un problema competitivo en que Antel supiera de antemano el bloque que le tocará, por la ventaja que le generaba para importar equipos y montarlo sobre su red.

En cuanto a las obligaciones de cobertura, otro ítem que seguramente estará involucrado en los comentarios al borrador, también se mantuvo lo dicho: en 12 meses se deberán instalar 70 estaciones base en territorio nacional, en 24 meses dos estaciones base en 10 departamentos fuera de Montevideo y en 36 meses dos estaciones de base en cada departamento.

Nota relacionada: Predicciones DPL 2023 | Uruguay debe dar el salto para convertirse en verdadero referente regional

Según las bases, estas obligaciones podrán cumplirse con 4G o 5G. Aquí las dudas que surgen son por la velocidad con las que los operadores podrán desplegar su infraestructura en el país, teniendo en cuenta cuestiones como permisos e incluso algunos entramados políticos, como que Carolina Cosse, la actual intendente de Montevideo, es la expresidente de Antel.

Las condiciones que deben cumplir empresas para participar de la puja dejan fuera a Dedicado, según confirmó DPL News con fuentes cercanas al proceso. Esta es, quizás, la novedad más fuerte que trae consigo el borrador, teniendo en cuenta que la compañía había pedido pista en 5G y que había dudas de las compañías interesadas en participar sobre si tres bloques, sólo dos en competencia, eran suficientes teniendo en cuenta la relevancia de bandas medias para 5G.

La reunión que tendrá lugar en unas horas traerá consigo parte de las respuestas a las condiciones definitivas en las que Uruguay disponibilizará espectro para 5G y los 10 días para comentarios cambiarán dudas por certezas sobre lo que ocurrirá este cuatrimestre. El tiempo ya corre y Uruguay se apresta a sumarse formalmente y en la práctica al mundo 5G, aunque en los libros aparezca como el primer país en disponibilizar la quinta generación en América Latina.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS