Esta semana, Microsoft anunció la tercera fase de su asociación a largo plazo con OpenAI, que consta de una inversión multianual de miles de millones de dólares para acelerar los avances en Inteligencia Artificial (IA) para garantizar que los beneficios se extiendan alrededor del mundo.
Este acuerdo sigue las inversiones anteriores de 2019 y 2021, extiende su colaboración continua a través de la investigación y la supercomputación de IA y permite comercializar de manera independiente las tecnologías de IA avanzadas resultantes.
Supercomputación a escala
Microsoft aumentará sus inversiones en el desarrollo y la implementación de sistemas de supercomputación especializados para acelerar la investigación independiente de IA de OpenAI. También continuará desarrollando la infraestructura de Azure para ayudar a los clientes a crear e implementar sus aplicaciones de IA a escala global.
Nuevas experiencias impulsadas por IA
Microsoft informó que implementará los modelos de OpenAI en sus productos empresariales y de consumo e introducirá nuevas categorías de experiencias digitales basadas en la tecnología de OpenAI.
Esto incluye el servicio de Azure OpenAI, que permite a los desarrolladores crear aplicaciones de Inteligencia Artificial de vanguardia a través del acceso directo a modelos OpenAI respaldados por las capacidades confiables de nivel empresarial de Azure y la infraestructura y herramientas optimizadas para IA.
Proveedor de Nube exclusivo
Como proveedor de Nube exclusivo de OpenAI, Azure impulsará todas las cargas de trabajo de OpenAI en investigación, productos y servicios de API.
“Formamos nuestra asociación con Open AI en torno a una ambición compartida de avanzar de manera responsable en la investigación de IA de vanguardia y democratizar la IA como una nueva plataforma tecnológica”, dijo el presidente y CEO de Microsoft, Satya Nadella.
Consulta: CEO de Microsoft apunta a un ciclo inflacionario y productividad por despidos en la industria
“En esta siguiente fase de nuestra asociación, los desarrolladores y las organizaciones de todas las industrias tendrán acceso a la mejor infraestructura, modelos y cadenas de herramientas de IA con Azure para crear y ejecutar sus aplicaciones”, complementó.
“Los últimos tres años de nuestra asociación han sido excelentes”, dijo, por su parte, Sam Altman, el CEO de OpenAI. “Microsoft comparte nuestros valores y estamos entusiasmados de continuar nuestra investigación independiente y trabajar para crear una IA avanzada que beneficie a todos”.
Desde 2016, Microsoft se ha comprometido a convertir Azure en una supercomputadora de IA para el mundo, lo que sirve como base de su visión para democratizar la IA como plataforma.
A través de esta inversión y colaboración iniciales, Microsoft y OpenAI ampliaron la frontera de la tecnología de supercomputación en la Nube, y anunciaron su primera supercomputadora entre las cinco mejores de 2020, y luego construyeron múltiples sistemas de supercomputación de IA a gran escala.
OpenAI ha utilizado esta infraestructura para entrenar sus modelos, que ahora se implementan en Azure para impulsar productos de IA que definen categorías como GitHub Copilot, DALLE·2 y Chat GPT.
Nube impulsa resultados trimestrales de Microsoft
En el segundo trimestre fiscal de 2022, finalizado el 31 de diciembre, los ingresos de Microsoft fueron de 52.7 mil millones de dólares y aumentaron 2 por ciento frente al mismo periodo del último año fiscal. De ellos, los ingresos de Microsoft Cloud fueron de 27 mil 100 millones de dólares, un aumento anual de 22 por ciento.
“La próxima gran ola de computación está naciendo, ya que Microsoft Cloud convierte los modelos de IA más avanzados del mundo en una nueva plataforma informática”, dijo el CEO de Microsoft, Satya Nadella.
Los ingresos operativos fueron de 20.4 mil millones GAAP y 21 mil millones no GAAP, por lo que disminuyeron 8 y 3 por ciento, respectivamente. Mientras que el ingreso neto fue de 16.4 mil millones GAAP y 17.4 mil millones no GAAP, y se redujeron 12 y 7 por ciento, respectivamente.