Microsoft saca de nuevo la billetera para IA; invertirá 2.9 mil mdd en Japón

El gigante de Redmond dijo que abrirá su primer laboratorio de Microsoft Research Asia en Japón y profundizará su colaboración en ciberseguridad con el gobierno.

Microsoft está decidido en ser el gigante de la Inteligencia Artificial, ya que anunció una inversión por 2 mil 900 millones de dólares en esta tecnología, así como en infraestructura de Nube en Japón.

Se trata de una inversión para los próximos dos años, en los que también ampliará sus programas de capacitación digital con el objetivo de brindar preparación en IA a más de 3 millones de personas durante los próximos 3 años.

El gigante de Redmond también dijo que abrirá su primer laboratorio de Microsoft Research Asia en Japón y profundizará su colaboración en ciberseguridad con el gobierno nipón.

“El anuncio de hoy representa la inversión más importante de Microsoft en Japón desde que echamos raíces aquí en 1978. Estas inversiones en infraestructura digital, habilidades de IA, ciberseguridad e investigación de IA son ingredientes esenciales para que Japón construya una economía de IA sólida”, comentó Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft.

Señalaron que esta importante mejora en la capacidad digital permitirá a Microsoft proporcionar recursos informáticos más avanzados en Japón, incluidas las últimas unidades de procesamiento de gráficos (GPU), que son cruciales para acelerar las cargas de trabajo de IA.

Añadieron que lo anterior se basa en el apoyo de Microsoft al Generative AI Accelerator Challenge (GENIAC), un programa liderado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria que ayuda a nuevas empresas innovadoras y empresas establecidas a desarrollar modelos básicos como tecnología central de la IA Generativa en Japón.

“A medida que aumentan las actividades económicas en el espacio digital, es importante para la industria japonesa trabajar con empresas globales como Microsoft, que están equipadas con un conjunto de infraestructura digital.

Infografía | Las 10 empresas que definen el futuro de la Inteligencia Artificial

“Microsoft ha realizado contribuciones significativas a la implementación social de la IA Generativa en Japón a través de varias iniciativas y esperamos seguir colaborando. También esperamos profundizar nuestra cooperación en el campo de la ciberseguridad”, dijo Fumio Kishida, primer ministro de Japón.

Compromisos de Microsoft en Japón

Para promover los beneficios sociales que ofrece la Inteligencia Artificial a través de empresas de todos los tamaños, gobiernos y entidades públicas (incluido el gobierno metropolitano de Tokio), Microsoft continuará con programas establecidos que respalden la adopción y aplicación generalizada de herramientas de IA.

La compañía informó que también brinda soporte en el desarrollo de políticas internas de IA de los clientes, incluida la gestión de datos y la seguridad para garantizar su uso responsable y seguro.

Asimismo, ampliará su Programa Sin Barreras para Japón, que brinda capacitación dedicada para mujeres que buscan participar en trabajos habilitados por IA; y proporcionará contenido gratuito y ampliamente accesible sobre Inteligencia Artificial, ciberseguridad y habilidades digitales en asociación con el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigación (UNITAR).

Microsoft también se comprometió a colaborar con la Secretaría del Gabinete de Japón para fortalecer la resiliencia de la ciberseguridad para el gobierno, las empresas y la sociedad, a medida que la nación mejora su enfoque de ciberseguridad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies