Microsoft introduce novedades a Teams con encriptación, canales compartidos y mejoras de presentación
En medio de una creciente competencia entre aplicaciones de videoconferencia, Microsoft está reforzando su oferta en este segmento con la introducción de nuevas funcionalidades a Teams, incluyendo encriptación de extremo a extremo, mejoras en las presentaciones con PowerPoint, y la posibilidad de canales compartidos.
Durante el primer día del evento Ignite para desarrolladores y profesionales de TI, Microsoft inició con diversos anuncios alrededor de Teams. Una de las funcionalidades anunciadas fue la introducción de Teams Connect, que permitirá a los usuarios compartir canales con cualquier persona, ya sea fuera o dentro de su organización. Estos canales aparecerán junto con otros equipos y canales, y permitirán todos los casos de uso estándar de Teams.
Con los canales compartidos de Teams Connect, varias organizaciones pueden compartir un solo canal al que todos los miembros pueden acceder desde sus propios entornos de Teams. Los administradores mantendrán el control total sobre estos canales para garantizar que los usuarios externos sólo tengan acceso a los datos que necesitan. Esta función se implementará ampliamente a finales de este año.
La compañía anunció también la introducción de Teams Pro, un plan de suscripción enfocado en empresas e instituciones educativas para facilitar la organización de webinars con hasta mil asistentes con capacidades de moderación. En casos de retransmisión, Teams reducirá la capacidad de audiencia de los 20 mil actuales a 10 mil en el próximo año, suponiendo que la demanda por eventos en línea disminuirá conforme se controlan los riesgos por la pandemia de Covid-19. Esta funcionalidad para webinars vendrá incluida en las suscripciones a Office 365.
Entre otra de las adiciones anunciadas, se incluye PowerPoint Live, que permitirá a los presentadores ver sus notas, diapositivas y chat en una sola pantalla. Para los asistentes, les permitirá desplazarse por la presentación a voluntad, o usar un lector de pantalla para hacer que el contenido sea más accesible. Esta nueva característica ahora está disponible en Teams.
Otra nueva adición a Teams será “Dynamic View”, que permitirá organizar todos los elementos de una reunión “para una experiencia de visualización óptima”, personalizada para cada espectador. “A medida que las personas se unen, encienden el video, comienzan a hablar o comienzan a presentarse en una reunión, Teams ajusta y personaliza automáticamente su diseño”, indicó Microsoft. Teams también colocará una galería de participantes en la parte superior de la pantalla para ayudar a mantener una mirada natural.
Finalmente, Teams añadirá también el cifrado de extremo a extremo en sus comunicaciones durante la primera mitad de este año. Inicialmente, se aplicará a las conversaciones individuales, con la expectativa de ampliar la funcionalidad a comunicaciones de más participantes.
Microsoft apuesta a la Realidad Virtual
Las aplicaciones para entornos de Realidad Virtual y Aumentada es uno de los mercados que más ha atraído la atención de las compañías tecnológicas. Durante el evento Ignite 2021, Microsoft presentó su visión para el futuro de la colaboración mediante Realidad Virtual que, asegura, permitirá la colaboración de las personas aún ubicadas en diferentes espacios.
Microsoft Mesh es una plataforma de Realidad Mixta impulsada por Azure, que permitirá la creación de entornos colaborativos. Inicialmente, presentará a la gente como avatares de la red social Altspace VR que Microsoft adquirió en 2017, con la expectativa de que en el futuro permitirá la “holoportación”.
“Este ha sido el sueño de la Realidad Mixta, la idea desde el principio”, dijo Alex Kipman, miembro técnico de Microsoft. “De hecho, puedes sentir como si estuvieras en el mismo lugar con alguien que comparte contenido o puedes teletransportarte desde diferentes dispositivos de Realidad Mixta y estar presente con la gente, incluso cuando no están físicamente juntos”.
Microsoft espera utilizar esta plataforma para la colaboración en distintos ámbitos, desde una simple comunicación entre dos personas, hasta tareas de educación y salud. Asimismo, la compañía espera integrar sus diferentes productos a la plataforma, incluyendo los HoloLens y Teams.