Microsoft comparte grandes avances en su Iniciativa de Futuro Seguro para mejorar la seguridad de sus productos y clientes
Prensa Microsoft
Como parte de los esfuerzos de Microsoft con la transparencia y para demostrar sus avances en materia de seguridad, la compañía ha compartido los hitos y progresos que está consiguiendo con la Iniciativa Futuro Seguro (SFI por sus siglas en inglés), que lanzó hace cuatro meses,
Se trata de un compromiso de varios años que avanza la forma en que Microsoft diseña, construye, prueba y pone en marcha su tecnología para ayudar a garantizar que los productos y servicios que ofrece son seguros, fiables y dignos de confianza, ayudando a sus clientes a alcanzar sus objetivos de transformación digital y proteger sus datos y activos de actores maliciosos.
Entre los avances más significativos, se encuentran:
- Microsoft está mejorando su ciclo de vida de desarrollo de seguridad (SDL), que está evolucionando hacia un SDL continuo: aplicando procesos sistemáticos para integrar continuamente protección de ciberseguridad contra patrones de amenazas emergentes, a medida que sus ingenieros codifican, prueban, despliegan y ponen en producción sus sistemas y servicios.
- Está desplegando CodeQL para el análisis de código en el 100% de sus productos comerciales. Se trata de una potente herramienta de análisis estático en el ámbito de la seguridad del software, que ofrece funciones avanzadas en numerosos lenguajes de programación que detectan errores de seguridad complejos en el código fuente.
- Microsoft donó 1 millón de dólares en diciembre de 2023 a la Fundación Rust, un partner integral en la gestión del lenguaje de programación Rust.
- Asimismo, ha anunciado que va a aportar otros 3,2 millones de dólares al proyecto Alpha-Omega. que impulsa mejoras de seguridad en los proyectos y ecosistemas de software de código abierto más extendidos y críticos para la infraestructura mundial.
- Ha reforzado el uso de bibliotecas de identidad estándar, como Microsoft Authentication Library (MSAL) en toda Microsoft. Esta iniciativa es fundamental para lograr un marco de verificación de identidad cohesivo y fiable.
- Microsoft ha alcanzado un hito importante con la plena integración de MSAL en Microsoft 365 en las cuatro plataformas principales: Windows, macOS, iOS y Android, algo que marca un avance significativo hacia la estandarización universal. Esta integración garantiza que las aplicaciones de Microsoft 365 estén respaldadas por un mecanismo de autenticación unificado.
Prensa Microsoft