Reforma Luis Pablo Segundo
El Observatorio de las Telecomunicaciones en México (Observatel) exigió a la Suprema Corte resolver a la brevedad el nombramiento de las comisionadas faltantes del IFT.
En conjunto con el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Observatel dijo que no hay condiciones para aplazar los nombramientos de las comisionadas.
“Esperemos que la Corte vea estos temas; no hay justificación para extender los tiempos. Si se hace eso será cuestionable para la Corte”, afirmó Michel Hernández Tafoya, director de Observatel, en entrevista.
El organismo recordó que el 23 de enero pasado, a través de su Observatorio Internacional de Derechos Humanos se presentó ante la Corte un informe técnico sobre la controversia promovida por el IFT.
Ese juicio es relativo a la omisión del Ejecutivo federal de seleccionar y enviar al Senado las propuestas de candidatas a comisionadas del Pleno del IFT, a partir de las listas que le fueron turnadas por el Comité de Evaluación.
Esta nueva petición se da tras el reciente nombramiento de Andrea Marván Saltiel en noviembre de 2021 en la Cofece, que fue ratificada por el Senado.
La lista de aspirantes a comisionados para Cofece e IFT están desde 2020, pero por la omisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador ambos órganos interpusieron controversias ante la Corte.
La Cofece logró en 2021 que se nombrara una comisionada, pero el IFT aún no por las omisiones de la SCJN y del Ejecutivo, acusó Observatel.
“Nuestras organizaciones consideran que la omisión del Ejecutivo federal obstaculiza la función de un importante órgano del Estado.
“En Observatel y el INCAM consideramos que el fondo de la controversia interpuesta por IFT es esencialmente el mismo, por lo que tomando en cuenta este precedente la SCJN se encuentra en condiciones de resolver a la mayor brevedad la controversia promovida por el IFT”, añadieron.
