Reforma Luis Pablo Segundo
La Ley de Ciberseguridad que se prevé presentar será un referente internacional para las normas en entornos digitales, aseguró el diputado Javier López Casarín.
“Como resultado de un intenso trabajo que ha requerido de más de un año de coordinación entre la Cámara de Diputados y el Senado, logramos una iniciativa de Ley Federal de Ciberseguridad que permitirá enfrentar los retos presentes y futuros de los usuarios de las plataformas digitales en México.
“Esta iniciativa será presentada próximamente, una vez que se integren las propuestas que, de forma constructiva, nos hicieron llegar representantes de la sociedad civil, del sector público y privado, y de forma muy especial, académicos y activistas digitales”, dijo.
Antes de esta iniciativa que se intenta presentar desde mediados de 2022, hubieron otras seis en cuatro años.
El legislador, que preside la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, también explicó que la normativa será la primera de una serie que impulsará, entre las que se encuentran la Ley de Identidad Digital, la Ley de Ciberdefensa y una nueva Ley Fintech.
“Ante un reto tan importante como la ciberdelincuencia, que representa una industria multimillonaria a nivel global, el Estado mexicano necesita herramientas que le permitan actuar, en coordinación con otros países e instancias internacionales, respetando siempre la privacidad y los derechos de los usuarios”, señaló.
Agregó que la ausencia de un marco normativo para los entornos digitales coloca a México en desventaja.
