Reforma Luis Pablo Segundo
La empresa estadounidense Roku espera poder monetizar con publicidad el mercado que tiene en México y consolidar su presencia en América Latina, en medio del aumento en el consumo de plataformas de streaming.
“México tiene 70 millones de usuarios con acceso a internet, de los cuales solo el 55 por ciento consume streaming, por lo que sigue el camino de crecimiento.
“Para la compañía, este territorio es el mercado más grande y es la punta de lanza para nuestras herramientas de publicidad”, señaló Germán Palomares, gerente general de Ventas Publicitarias de Roku México.
Con un catálogo de más de 5 mil aplicaciones de contenido de video, la empresa apuesta por insertar mensajes publicitarios en las aplicaciones, a fin de que los usuarios puedan acceder a contenidos relacionados con las marcas.
De la misma forma, la empresa, a través de su canal Roku Channel, contará con la modalidad de pausar las series y películas en distintos bloques, en los cuales las marcas y empresas puedan anunciar sus productos.
La finalidad, al igual que otras aplicaciones de contenido gratuito, es contar con un mayor número de empresas para que vean la modalidad del streaming como un nueva opción de acaparar usuarios.
“Nuestros números siguen aumentando exponencialmente, teniendo el mayor share del mercado con más horas de streaming consumidas, por lo que da mayor oportunidad a los anunciantes”, sostuvo el directivo.
En México, cerca de 50 marcas tienen alguna publicidad impregnada en Roku.
Al cierre de 2022, la empresa logró contar con más de 70 millones de usuarios a nivel global.
Más clientes
Al ofrecer 5 mil aplicaciones de contenido, tanto de entretenimiento, informativo y educativo, la plataforma Roku mantiene su crecimiento de usuarios desde hace cinco años.
USUARIOS DE ROKU A NIVEL MUNDIAL
(Millones)
18 | 27.1 |
19 | 36.9 |
20 | 51.2 |
21 | 60.1 |
22 | 70.0 |
Fuente: Roku
