México | Prevén impulse inflación crecimiento de los OMV

Reforma Ailyn Ríos

Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) pueden sacarle jugo a la inflación.

De acuerdo con especialistas, el alza de precios provocará una reestructuración en el gasto de las personas que los llevará a buscar ofertas de la competencia.

“Además de ofrecer precios competitivos, muchos OMV están ligados a la oferta comercial de retailers o tiendas de conveniencia y por cada compra que se realiza en esos establecimientos regalan megas o minutos.

“Esto puede ser un incentivo para que las personas que quieren ahorrar migren a OMV, y estas empresas podrían atraer usuarios gracias a la crisis”, dijo Rolando Alamilla, gerente de investigación de mercado de The CIU.

De acuerdo con la consultora, los OMV concentraron el año pasado 5.1 por ciento del mercado, un incremento de 1.2 puntos.

La compañía estima que para 2025, estas empresas, que ofrecen servicios de telefonía e internet móvil rentando infraestructura y espectro de otros operadores, abarquen 15 por ciento del mercado.

“Vemos OMV sanos… que los usuarios hacen recargas en proporciones muy similares a las de los operadores tradicionales”, agregó Alamilla.

Además, la modernización de dispositivos móviles permite que haya más usuarios con equipo compatible con la banda 28 donde operan los OMV, comentó.

Jesús Romo, especialista de Telconomía, dijo que de consolidarse el mercado de OMV se podría considerar un factor que genere una cancha más pareja en telecomunicaciones móviles, que ahora domina América Móvil.

Los retos de estos operadores es comercializar sus servicios con equipos incluidos, añadió.

Toman fuerza

El aumento en líneas y el alto consumo impulsan tendencia al alza de los ingresos promedio por usuario de los OMV.

PROMEDIO DE INGRESOS POR USUARIO* (Pesos)

OPERADOR20202021VAR. (%)
Telcel1541635.8%
AT&T145141-2.7
OMV648025.0
Movistar60623.3

*Al cuarto trimestre / Fuente: The CIU