México | Pleno del IFT quedará con menores comisionados y crece incertidumbre en telecom

El CEO Itzel Castañares

A un mes de la salida de Adolfo Cuevas Teja del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), luego de poco más de ocho años como comisionado, el Pleno del Instituto quedaría más reducido, lo que abona a la incertidumbre en la toma de decisiones en la industria.

El último día de febrero termina el encargo de Cuevas Teja en el órgano regulador, quien en los últimos casi dos años fungió como comisionado presidente interino del IFT, lo que dejaría al Pleno con solo cuatro de los siete comisionados que deben integrarlo.

Si hay un órgano incompleto, hay menos heterogeneidad, menos pluralidad de opiniones y todas las decisiones pueden parecer sesgadas, y eso no abona a la certidumbre que se supone que las decisiones del Pleno tienen que generar en todo el sector

Víctor Pavón Villamayor, presidente de Oxford Economics Competitions.

Para el especialista, ese es el riesgo más importante y sobre todo porque no se ha visto por parte del Ejecutivo una postura de restablecer o de abonar a su compromiso constitucional de  tener un órgano completo y de nombrar a las comisionadas entrantes. 

“El asunto tiene una complejidad política inclinada a la omisión del Ejecutivo, quien tendría que estar obligado a nombrar a los comisionados en los tiempos indicados”, agregó Pavón Villamayor. 

El desdén de AMLO afecta

Tras la salida de Gabriel Contreras en 2019, ha ido terminando el encargo de varios comisionados y no se ha nombrado a nuevos, lo que para algunos, revela el desdén del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia los órganos autónomos:

IFT, el Pleno y los comisionados

La cronología

Fecha¿Qué pasó?
29 de febrero de 2020Gabriel Contreras Saldívar termina su encargo como comisionado presidente en el Pleno del IFT durante 7 años
21 de febrero de 2021El Pleno del IFT se queda sin comisionadas porque el Senado acusa ‘falta de idoneidad’ en los perfiles de las candidatas propuestas por AMLO
28 de febrero de 2021Mario Fromow termina su encargo como comisionado IFT tras 8 años en el puesto
23 de septiembre de 2021Se publica la convocatoria para participar en la selección de aspirantes a comisionadas y comisionados en IFT y Cofece
26 de noviembre de 2021El Comité de Evaluación entregó a AMLO las listas de aspirantes para ocupar una vacante en IFT y una vacante en Cofece
Diciembre de 2021La Cofece promueve una controversia constitucional ante la Corte contra el Ejecutivo por la omisión de nombrar comisionados
28 de febrero de 2022Fin del encargo de Adolfo Cuevas como comisionado del IFT por casi 9 años, de los cuales los últimos dos fungió como presidente interino

Fuente: IFT, Cofece, Comité de Evaluación, Senado de la República

Jorge Fernando Negrete, presidente de Digital, Policy & Law,  explicó que en e mundo hay otros reguladores que tienen pocos comisionados, e incluso hay algunos que no tienen.

En su opinión, considera que el IFT puede operar pese a un Pleno disminuido en comisionados, aunque con una clara falta de constitucionalidad por parte del Ejecutivo. 

Comisionado Juárez, el próximo presidente interino

Tras la salida de Cuevas Teja, el comisionado Javier Juárez Mojica podría ser quien asuma el cargo de presidente interino del IFT en 1 de marzo próximo, mientras que el Senado de la República no nombre a un nuevo comisionado presidente.

Sin embargo, aún falta que Lópéz Obrador envíe al Senado de la República el nombre de las dos mujeres candidatas al Pleno del IFT para que sean ratificadas.

El Comité de Evaluación, responsable de evaluar a los aspirantes a comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) e IFT presentó el informe final del proceso de selección desde noviembre de 2021.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies