México | Pegan chips a plantas automotrices

Reforma Moisés Ramírez

Las armadoras de autos en México siguen apagando motores ante la escasez global de chips (semiconductores), situación que poco a poco pega a su plantilla laboral.

En julio, las plantas operaron a 63 por ciento de su capacidad, esto es 26 puntos menos del promedio del 89 por ciento que traían en el mismo mes de los últimos 5 años previo a la pandemia, según el Inegi.

Esta cifra es la más baja para cualquier mes desde 2013, con excepción de abril y mayo de 2020, cuando tuvieron que parar operaciones por la contingencia sanitaria.

También es 7.8 puntos porcentuales menor respecto a de junio y 18 por ciento abajo que julio del año pasado.

Las cifras muestran que la plantilla laboral de las plantas comienzan a resentir los impactos de la menor operatividad, pues al cierre de julio acumuló 5 bajas anuales consecutivas de entre 2 y 3.4 por ciento.

Añaden que en julio pasado la plantilla de obreros y empleados fue de 11 millones 231 mil horas laboradas, lo que representó una baja de 10.4 por ciento anual pese a la fácil base de comparación que fue el mismo mes de 2020.

Dada toda esta dinámica, Armando Soto, director de la consultora Kaso, consideró que es muy posible que en agosto y septiembre las plantas hayan bajado a un nivel de utilización de 50 por ciento.

Guillermo Rosales Zárate, director de la AMDA, coincidió en que los datos del Inegi son reflejo de la afectación que enfrentan las armadoras de autos debido a la crisis mundial de manufactura de microprocesadores.

Desacelera

La escasez mundial de chips llevó a que en julio pasado las armadoras operaran al nivel más bajo para un mismo mes desde 2013.

CAPACIDAD DE OPERACIÓN DE PLANTAS AUTOMOTRICES

(Porcentaje, julio de cada año)

201385.4%
202163.0%

Fuente: Inegi

iWebView

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies