México | Operadores móviles virtuales quintuplican presencia en tres años

El Economista

Misma red, experiencia distinta. Marcas de telefonía móvil como Bait, Freedompop, Virgin Mobile, Oui, Megacable o Izzi, podrán estar montadas, en muchos casos, sobre la misma red, pero eso no significa que su oferta de valor sea la misma.

Ya sea por precio, atención al cliente o servicios complementarios, estas empresas, que conforman el nicho de los operadores móviles virtuales (OMV) —llamados así por no tener una red móvil propia—, han podido diferenciarse de las empresas tradicionales que les proporcionan servicios mayoristas de redes (en México, Telcel o AT&T).

Los resultados están a la vista. Al cierre del 2023 el número de líneas de los OMV en México habría cerrado en 13.3 millones, según el pronóstico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Leer más…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies