domingo, marzo 26, 2023
HomeREDESMéxico | Meten más presión a AMLO

México | Meten más presión a AMLO

Reforma Ailyn Ríos

A través de un amparo, la asociación Observatel solicitó que el Presidente López Obrador cumpla con su obligación constitucional de proponer al Senado de la República a las candidatas y candidatos a comisionados del IFT y Cofece.

El 22 de febrero pasado se promovió el juicio de amparo en el que se reclama la omisión constitucional en la que ha incurrido el Ejecutivo, quien no ha cumplido con su obligación de seleccionar y proponer al Senado a las candidatas y candidatos a ocupar las vacantes de comisionados en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El amparo fue admitido el 25 de febrero por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

“Si nos otorgan la suspensión quiere decir que le dirían al Presidente que haga lo que tenga que hacer para que nombre a los comisionados de ambos órganos.

“Con esto ya sería el triunfo con independencia de lo que se resuelva en última instancia”, dijo Michel Hernández Tafoya, director de la asociación a Grupo REFORMA.

La Cofece cuenta únicamente con cuatro de los siete comisionados desde septiembre de 2021, mientras que el IFT se encuentra en la misma situación desde el 1 de marzo de 2021, tras la salida de Adolfo Cuevas Teja.

El amparo de Observatel se suma a la controversia constitucional que promovió Cofece en diciembre de 2021 y que también busca que el Presidente cumpla con la Constitución.

Hasta la fecha el IFT no ha presentado controversia en esta materia.

La correcta integración y funcionamiento de estas dos instituciones que tienen como misión dar garantía a derechos de los ciudadanos y certidumbre a las inversiones resulta indispensable, por eso es fundamental que el titular del Ejecutivo seleccione y proponga cuanto antes al Senado a las candidatas, considera el director.

Las listas con los nombres de quienes fueron seleccionados como candidatos y candidatas fueron enviadas desde hace meses por el Comité de Evaluación, luego de un concurso de selección.

A mediados de febrero, López Obrador dijo que lo mejor era desaparecer al Instituto y a la Comisión por onerosos e ineficientes; no obstante, admitió que no los eliminará y que podría seleccionar a nuevos comisionados de los reguladores.

Hasta ahora no se han realizado los nombramientos.

Derivado de la omisión el Pleno del Instituto aprobó por unanimidad modificar su estatuto orgánico para cambiar el quórum necesario para poder sesionar de forma física o virtual para que cuando menos tres comisionados.

Un pleno incompleto

El comisionado Javier Juárez Mojica asumió de forma interina la presidencia del pleno, que cuenta sólo con 4 de 7 integrantes.

INTEGRANTECARGOAÑO DE SALIDA
Javier Juárez MojicaComisionado presidente interino2025
Arturo Robles RovaloComisionado2026
Sóstenes Díaz GonzálezComisionado2027
Ramiro Camacho CastilloComisionado2028

Fuente: IFT

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS