Reforma Alejandra Mendoza
Menos de la mitad de los hogares mexicanos cuenta con computadora.
En el País, 43.9 por ciento de los hogares reportó tener una computadora, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2022 (ENDUTIH), del Inegi.
La Ciudad de México, Baja California y Nuevo León fueron las entidades con más hogares con computadora, con 64.1, 57.9 y 56.2 por ciento, respectivamente,.
Por el contrario, Chiapas es la entidad con menos computadoras por hogar, con apenas 24.5 por ciento.
El Inegi considera computadoras a una PC de escritorio, una laptop y una tablet.
De igual manera, la Ciudad de México lidera las entidades que tienen mayor penetración de servicios de Internet, con 86 por ciento de los hogares, añaden los datos de la ENDUITH.
Baja California se ubica como el segundo y Nuevo León como el tercero, con 83.1 y 81.5 por ciento, respectivamente, según el Inegi.
El promedio nacional de hogares con internet es de 68.5 por ciento.
Jorge Omar Moreno, investigador de la Facultad de Economía de la UANL, señaló que si bien la computadora es una herramienta importante, un estudiante pasa frente a este equipo entre siete y 15 minutos efectivos de uso académico y el resto para temas de diversión y uso de redes sociales.
Agregó que actualmente es más accesible adquirir una computadora que hace más de 20 años.
