México | Hertz: Cómo es el nuevo servicio de Carlos Slim que competirá con Uber y Didi

Excélsior Joana Mayer

Telcel ha lanzado Hertz, una nueva plataforma que promete cambiar las reglas del juego en el sector de las aplicaciones de transporte. En esta nota, te diremos cómo es el nuevo servicio de Carlos Slim que competirá con Uber y Didi.

Hertz busca revolucionar el sector del transporte privado mediante la combinación de tecnología avanzada y un enfoque superior en el servicio al cliente.

A pesar de que Uber y DiDi dominan actualmente el mercado de las aplicaciones de transporte en muchas ciudades, Carlos Slim cree firmemente que aún hay espacio para la innovación y la competencia. Con esta nueva compañía, se compromete a proporcionar un servicio de calidad superior y tarifas competitivas.

¿Cómo funciona Hertz, el nuevo servicio de Telcel?

Hertz se presenta como una alternativa a Uber y DiDi, ofreciendo a los usuarios una nueva opción para satisfacer sus necesidades de transporte. Pero, ¿cómo funciona exactamente el nuevo servicio de Carlos Slim?

La plataforma se basa en una aplicación móvil intuitiva y eficiente, que permite a los usuarios solicitar viajes de manera rápida y sencilla, con especial énfasis en la transparencia de precios y la seguridad del usuario.

Además, Telcel está ofreciendo un atractivo 20% de descuento a todos sus clientes que opten por rentar un automóvil a través de la empresa estadounidense Hertz.

Pero esto no es todo, ya que también habrá un descuento del 65% al contratar el servicio y realizar el pago en línea por una renta básica en Dollar, Thrifty y Firefly.

Diferencias entre Hertz, Uber y DiDi

Hertz, el nuevo servicio de transporte de Carlos Slim, se introduce en el mercado con una oferta atractiva para competir con gigantes como Uber y DiDi. Pero, ¿qué es lo que hace realmente único a Hertz?

  1. Flota de vehículos de alta calidad: Mientras que Uber y DiDi se basan principalmente en conductores que utilizan sus propios coches, Hertz cuenta con una estrategia diferente. La empresa dispone de una flota de vehículos de alta calidad, mantenidos regularmente para proporcionar una experiencia de viaje más coherente y fiable.
  2. Innovación en tecnología: A diferencia de Uber y DiDi, que han enfocado sus esfuerzos en expandirse globalmente, Hertz ha invertido en mejorar su tecnología. Su aplicación cuenta con características innovadoras, como opciones de personalización de viaje y algoritmos optimizados para rutas, con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario superior.
  3. Vínculo con Telcel: Una ventaja única de Hertz es su asociación con Telcel, la principal empresa de telecomunicaciones de México. Esto podría brindar beneficios exclusivos a los usuarios de Telcel, como descuentos o promociones especiales, lo que atraería a una considerable base de usuarios.

Estos elementos diferenciadores hacen de Hertz una opción atractiva para aquellos usuarios que buscan alternativas a Uber y DiDi. Como siempre, el éxito de Hertz dependerá de cómo estos aspectos únicos se traduzcan en un servicio de alta calidad y una excelente experiencia para los usuarios.