Reforma Frida Andrade
La falta de información sobre los servicios y capacidades que ofrecen las empresas mexicanas, sobre todo las pequeñas y medianas (Pymes), impide que puedan tener contratos de proveeduría con compañías que llegan al País por el nearshoring, señaló la Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim).
“Una de las fallas económicas más grandes que tiene nuestro País es la falta de asimetría de información, sobre todo la Secretaría de Economía no tiene conocimiento de cuáles son las capacidades productivas de las Pymes mexicanas.
“Entonces, cuando llega una empresa y les pregunta cuáles Pymes mexicanas les pueden hacer un maquinado o fundición la dependencia dice no saber. ¿Cómo vas a promover lo que no sabes que tienes?”, cuestionó René Mendoza, coordinador nacional de la Capim.
Leer más: https://www.reforma.com/falla-gobierno-a-las-pymes/ar2721216