sábado, marzo 25, 2023
HomeNEGOCIOSMéxico | Expande Amazon centros de envío

México | Expande Amazon centros de envío

Reforma

Amazon se prepara para ampliar su infraestructura logística.

A sus siete centros de envíos que tiene en México, donde se arman y etiquetan los paquetes que los consumidores compran, la empresa de comercio electrónico sumará tres más en el corto plazo.

Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon en México, afirmó en entrevista que estos centros estarán en Yucatán, Sonora y el Estado de México, sin dar mayores detalles de inversión.

“Hemos hecho inversiones millonarias desde que llegamos a México hace seis años, algunas las hemos adelantado o hemos tenido que usar mayor capacidad de lo que habíamos previsto inicialmente.

“En México, en este momento tenemos servicio de entrega al día siguiente para 30 ciudades, que son las más grandes del País. En localidades donde hay un centro de envío tenemos entrega el mismo día”, expuso.

Además de seguir fortaleciendo su presencia física con centros de distribución y envío en las principales ciudades, Amazon se enfoca en perfeccionar sus tiempos.

“Optimizamos los tiempos de tránsito haciendo una mejor coreografía de cuándo llega un transporte, cuándo se va, qué tan rápido lo descargamos.

“Todo eso viene de una alta eficiencia que podemos crear y esta pandemia nos ha obligado a nuevas formas de llevar nuestro negocio a ser más creativos”.

Méndez de la Luz hizo hincapié que, a la par, la firma ha buscado mejorar las condiciones de trabajo.

Recientemente, en EU puso en marcha el programa WorkingWell, que ofrece a los colaboradores actividades físicas y mentales para reducir el riesgo de lesiones e incidentes, el cual se expandirá a México.

Paso firme

Desde su llegada a México, Amazon ha crecido rápidamente en la participación de las ventas online.

PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE E-COMMERCE (Porcentaje)

20165.5%
20178.8
201811.4
201913.4

Fuente: Amazon

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS