México es el mejor país del mundo para invertir: Nestlé

“México es el lugar del mundo para invertir; no hay mejor país en el mundo para invertir que México”, aseguró el Presidente Ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa.

Durante la presentación de la aceleradora de startups de la compañía suiza, llamada B2B Xponencial, el también presidente del Consejo de Administración del Grupo Nestlé México explicó que esto se debe a que el país reúne todas las condiciones y “estamos en nuestro mejor momento histórico”.

Consulta: Ecosistema emprendedor vive su mejor momento en México: Jüsto

El ejecutivo brasileñó, que asumió las riendas del grupo francés desde 2018, reconoció que México enfrenta retos, pero aclaró que estos “no nos quitan el primer lugar a nivel mundial para atraer la inversión”.

Y como prueba de ello citó la inauguración de la fábrica de Nescafé del grupo en Veracruz, que implicó una inversión inicial de 154 millones de dólares y ya superado los 340 millones, por lo que México hoy es el país que tiene la mayor capacidad productiva a nivel mundial de la marca Nescafé de Nestlé y próximamente una de cada siete tazas de Nescafé consumidas a nivel mundial serán producidas en el país.

Finalmente, Costa dijo que esta inversión demuestra la confianza del Consejo de Administración global de Nestlé en la capacidad de México y los mexicanos, ya que varios países se la disputaban, y con ella van a poder atraer más.

Te puede interesar: Nestlé despliega red privada 5G en Brasil

Historia de Nestlé y la disrupción

Costa rememoró que Nestlé tiene una historia de 156 años –90 de ellos en México, su quinta operación a nivel global–, y en este siglo y medio se ha preocupado en cómo trabajar la innovación. Por ello, ahora el grupo busca fomentar espíritu innovador y emprendedor a través de B2B Xponencial y traer innovaciones a escala global con la creencia en el talento y la capacidad de las personas.

Costa dijo que Nestlé tiene más presencia que la ONU, pero no que la FIFA, y en la era digital quiere atender las nuevas necesidades de la humanidad a través de la innovación, fomentar y construir países mejores y cumplir con sus objetivos de sustentabilidad a través del ecosistema y la participación de todos.

“Colaborando es la única manera en que vamos a lograr la disrupción; no podemos hacerlo solos”, concluyó el CEO.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies