jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSMéxico | CFE Telecom invertirá 8 mil 710 mdp para proveer 4G

México | CFE Telecom invertirá 8 mil 710 mdp para proveer 4G

Además invertirá en una Red Nacional de Acceso y Agregación de Internet para Todos, que contará con una inversión de 6 mil 859 mdp.

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) anunció una inversión de 8 mil 710 millones de pesos (445 millones de dólares) para proveer de conectividad móvil 4G LTE en diversas zonas del país.

De acuerdo con información de la propia CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, dicho proyecto beneficiará a más de seis millones de personas. 

Por otra parte, durante una sesión ordinaria del Consejo de Administración de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, revelaron que también invertirán en el desarrollo de una Red Nacional de Acceso y Agregación de Internet para Todos, que contará con una inversión de 6 mil 859 millones de pesos, que beneficiará aproximadamente a 62 millones de habitantes, más de 3 mil localidades y 15 mil 500 entidades federativas además de hospitales, escuelas, bancos de Bienestar, centros Telecom y oficinas federales.

Comentaron que prevén adquirir equipo de transmisión de servicio a través de Fibra Óptica, lo que permitiría generar una red de gran capacidad que cubrirá la necesidad de conectividad a nivel nacional.

“La finalidad es ofrecer servicios móviles de banda ancha con tecnología 4G LTE de manera homogénea, continua y no discriminatoria en zonas marginadas de exclusión digital. Este proyecto considera una inversión de 8 mil 710 millones de pesos”, dijo David Pantoja Meléndez, director general de CFE TEIT.

El directivo añadió que el incremento de la cobertura de servicios de telecomunicaciones en el territorio nacional será aproximadamente en 26 mil localidades, incluyendo 173 cabeceras municipales.

Sin embargo, no especificaron si se trata de una inversión durante todo el sexenio o qué periodo comprende. 

“El objetivo de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos es aprovechar las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación para contribuir con la disminución de la desigualdad, es decir, propiciar el uso igualitario y equitativo de las TIC como derecho humano, dar prioridad a los sectores más vulnerables para hacer posible la inclusión digital y llevar los programas de bienestar social a las poblaciones más vulnerables”, señalaron. 

Durante la sesión afirmaron que existen metas y compromisos, sin embargo, no explicaron cuáles eran. 

Alejandro González
Alejandro González
Es especialista en temas de telecomunicaciones, así como de tecnología empresarial y de consumo. Realiza textos sobre transformación digital en todas las industrias como automotriz, ciudades digitales, transporte, agricultura, energía, seguridad pública entre otras. Además gusta de hacer temas sobre ciberseguridad.

LEER DESPUÉS