México | Capacitan a médicos con realidad virtual

Reforma Aylin Ríos

Aprender a realizar operaciones de cadera o rodilla, perfeccionar los movimientos finos para efectuar cirugías laparoscópicas y afinar la precisión en procesos de cateterismo, pueden ser perfeccionados por médicos y residentes en el País a través de asesorías de expertos ubicados en otra parte del mundo, por medio de la realidad virtual.

Johnson & Johnson MedTech y el Instituto Johnson & Johnson (JJI) instalaron en México su primer Innovation Room, un espacio que aloja la última tecnología en dispositivos médicos y simuladores para ofrecer capacitación en procedimientos quirúrgicos a médicos, cirujanos, enfermeras y otros profesionales de la salud en el País.

“Hay tecnología que con una pequeña instalación en un quirófano, una persona puede asistir desde Francia a otra que está realizando una operación del otro lado del mundo usando tecnología que explique con realidad aumentada el procedimiento.

“Con estas tecnologías las curvas de aprendizaje mejoran de forma exponencial. Esto va a ayudar a las instituciones mexicanas de salud”, manifestó Andrés Gravenhorst, director general de Johnson & Johnson MedTech, en entrevista.

El recién abierto centro de capacitación es el sexto de su tipo en Latinoamérica y es el que cuenta con la tecnología más avanzada en la región.

Tiene simuladores de realidad virtual y otros con software especializado, así como un cuarto de telementoría para realizar simulaciones de asesorías remotas en cirugías.

Para aprovechar las instalaciones y los módulos de capacitación Johnson &

Johnson firmó convenios con alrededor de 12 universidades públicas y privadas, así como con hospitales y clínicas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies