La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados de México propuso modificaciones a la Constitución que permitan priorizar las actividades en el espacio ultraterrestre, como en la Luna y otros cuerpos celestes.
La iniciativa con proyecto de Decreto fue hecha por el diputado del partido Morena, Jesús Roberto Briano Borunda, y esta ya fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales.
El artículo 28 constitucional actualmente no contempla las actividades ultraterrestres, y en cambio se refiere únicamente a las comunicaciones vía satélite y a los ferrocarriles, específicamente sobre la soberanía, concesiones y permisos.
Sin embargo, la propuesta es incluir los temas científicos y de exploración del espacio, por lo que dicho artículo constitucional quedaría de la siguiente manera:
“Las actividades en el espacio ultraterrestre, incluso en la Luna y los cuerpos celestes; la comunicación vía satélite y los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución; el Estado al ejercer en ellas su rectoría, protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación, y al otorgar concesiones o permisos mantendrá o establecerá el dominio de las respectivas vías de comunicación y de los sectores involucrados en la materia de actividades del espacio ultraterrestre de acuerdo con las leyes de la materia y con los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte”.
Infografía | Mujeres latinas ¡al infinito y más allá!
La iniciativa fue impulsada por integrantes de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo presidente, el diputado Javier López Casarín, destacó la importancia de legislar en la materia.
El Decreto propone, además de modificar el artículo 28, también el número 73 de la Constitución, en materia de regulación de actividades del espacio ultraterrestre.
“Es ineludible la importancia y trascendencia que cobra el espacio ultraterrestre y, con este, las actividades que se derivan de la exploración de nuevos horizontes para la humanidad. Nuestro país debe ser aliado y copartícipe de las grandes exploraciones espaciales que están a pocos años de llevarse a cabo.
“Es en el espacio ultraterrestre donde seguramente encontraremos muchas de las soluciones a los grandes problemas que hoy nos aquejan y que, en ese contexto, de la mano del desarrollo científico y tecnológico, así como con la innovación constante, deberán dar franca respuesta a muchas de nuestras preguntas”, señaló el diputado López Casarín.
Asimismo, se propone modificar la fracción X del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados, a fin de que se faculte al Congreso para legislar en materia de actividades en el espacio ultraterrestre, incluso en la Luna y los cuerpos celestes.