Reforma Marlen Hernández
En enero pasado, las ventas de autos híbridos y eléctricos en México aumentaron 21.3 por ciento anual, de acuerdo con datos del Inegi.
En ese mes se colocaron 3 mil 257 unidades verdes a nivel nacional, 571 más que un año atrás.
Alberto Torrijos, socio líder de la Industria Automotriz en Deloitte, dijo que este crecimiento es poco aún.
Resaltó que el mercado enfrenta tres retos: altos costos, falta de incentivos y escasez de infraestructura.
“Aunque existe mucha oferta de vehículos híbridos y eléctricos, su costo sigue siendo elevado para gran parte de la población.
“En nuestro País, casi 60 por ciento de los vehículos ligeros en circulación pertenece a las categorías más económicas”, señaló el especialista.
En tanto, detalló, los precios de vehículos verdes van de los 500 mil hasta los 3.5 millones de pesos.
Agregó que hay un área de oportunidad en programas de financiamiento e incentivos fiscales que aseguren recompras futuras.
Torrijos expuso que las estaciones de carga disponibles para autos eléctricos son insuficientes y en los hogares es costosa.
“Aunque algunos fabricantes ofrecen el servicio de modificación eléctrica en hogares para el plug in de los vehículos es una solución costosa y que no termina de consolidarse”, dijo.
La última estimación de Statista en México señala que sólo hay unas 2 mil 100 estaciones de carga eléctricas, contra más de 13 mil gasolinerías.
“Será muy importante que en los próximos cinco y diez años los sectores público y privado combinen esfuerzos para encontrar soluciones a cada uno de estos retos para incentivar el despliegue de los vehículos eléctricos e híbridos”, señaló Torrijos.
Según el Inegi, donde más se compraron autos eléctricos fueron Ciudad de México, con 751; Estado de México, con 543, y Nuevo León, con 383 unidades.
En 2021, la venta total de autos eléctricos e híbridos a nivel nacional fue de 47 mil 79 unidades, un alza de 92.9 por ciento respecto a 2020.
Para 2040 se estima que dos de cada tres autos vendidos sean eléctricos, según un estudio de Bloomberg.
Además, la construcción de estas unidades costará menos que los de combustión interna a partir de 2025 y 2027.
Arrancón limpio
Luego de que la pandemia desacelerara el crecimiento de las ventas de autos eléctricos en México, este año se observó un avance mayor que en 2021.
VENTAS DE AUTOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
(Unidades)
Ene 2018 | 1,001 |
Ene 2019 | 1,849 |
Ene 2020 | 2,509 |
Ene 2021 | 2,686 |
Ene 2022 | 3,257 |
Fuente: Inegi
