El Universal Antonio Hernández
La fuerte transformación que vive el sector financiero tradicional y los cambios de hábito impulsados por la pandemia de Covid-19, marcan la llegada de nuevos esquemas de negocios de bancos que ya operan en el país y ahora apuestan por un esquema totalmente digital.
Invex, que forma parte de los 50 bancos que cuentan con una licencia de operación por parte de las autoridades mexicanas, lanzó su esquema digital Now Banco, que busca captar a 11 millones de clientes.
De acuerdo con el director general de Now Banco, Luis Pineda, este cambio no significa que la marca Invex desaparezca, sino que pretende alcanzar a un mayor número de clientes que se han vuelto mucho más exigentes y buscan servicios financieros más flexibles, en una operación 100% digital.
“Es un usuario que a comparación de hace un año es muchísimo más educado. Está impresionante cómo el cliente se educó no solo en temas digitales sino en temas financieros. Ya maneja los pagos mínimos, pagos para no generar intereses, tasas, en ahorro están preguntando qué ganar. Es el cliente por el que vamos”, expresó el directivo.
Otros bancos digitales
2023 tendrá una mayor presencia de bancos digitales en México, donde Bineo, de Banorte, estaría operando hacia mediados de año, mientras OpenBank de Santander está a la espera de su aprobación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y podría comenzar a operar hacia finales del año en curso o 2024.
Otros jugadores, como Hey, de Banregio, que ya tiene operaciones totalmente digitales, también se perfilan a obtener una licencia bancaria y operar prácticamente sin sucursales.