Las estaciones del Metro de Medellín, en Colombia, tendrán conexión a Internet a través de Wi-Fi de manera gratuita en el primer semestre del próximo año, gracias a un acuerdo entre este sistema y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció que la conexión en el Metro brindará una capacidad simétrica de 300 Mbps de descarga y subida, y se buscará la posibilidad de monetizar el servicio, sin cobro a los ciudadanos, para mejorar su sostenibilidad.
Para brindar conectividad a las instalaciones, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá invertirá mil 076 millones de pesos nacionales en efectivo, y el Metro mil 620 millones en infraestructura, personal, energía y publicidad.
“La meta es cubrir la flota de 80 vehículos. Ya tenemos puntos de prueba en 15 estaciones; sin embargo, la gente va a ver los avances entre el primero y segundo trimestre del próximo año”, aseguró Quintero Calle.
También lee: Esta es la ciudad de Colombia líder en competitividad TIC
Sólo algunas estaciones del Metro de Medellín cuentan con Wi-Fi en la actualidad. El proyecto busca conectar las estaciones que se encuentran en el municipio del Valle de Aburrá, especialmente en Bello, Envigado, Itagüí, Niquía, Madera, Industriales, Ayurá, Sabaneta y La Estrella.
La iniciativa conjunta fue aprobada por la Junta Metropolitana de Medellín, luego de analizar los resultados de un estudio técnico sobre la afluencia en las estaciones y en las zonas de torniquetes, de abordaje y desabordaje.
Por ahora, los planes contemplan que el acceso a Internet gratis durará únicamente un año. Los usuarios podrán conectarse a la red a partir de entre el primer y segundo trimestre de 2022, y el servicio se desarrollará hasta el 2023.