Meta está en el punto de mira de los reguladores estadounidenses por su presunta inacción a la hora de proteger a los menores de los efectos nocivos que tienen Instagram o Facebook para su salud mental. En un reciente comunicado, Antigone Davis, directora global de seguridad de la empresa dirigida por Mark Zuckerberg, ha solicitado a los legisladores, entre otras cosas, que se legisle para que los usuarios menores de 16 años tengan que contar con el permiso de sus padres o tutores antes de descargar cualquier aplicación en sus dispositivos inteligentes.
Aunque no las menciona directamente, la solicitud de llevar a cabo esta medida afecta directamente a las dos empresas que controlan las tiendas de ‘apps’ más utilizadas -con diferencia- a nivel global: Apple y Google. La primera es la dueña de la App Store, por el momento, la única plataforma en la que los usuarios con productos de la manzana mordida pueden instalar aplicaciones. La segunda controla la Google Play Store, el marketplace oficial y preinstalado en todos los ‘gadgets’ que cuentan con un sistema operativo Android. Por tanto, estas serían las dos marcas que se verían afectadas de forma más directa por la aplicación de una norma como la que solicita la jefa de seguridad de Meta.
«Con esta solución, cuando un adolescente quiera descargar una aplicación, las tiendas de aplicaciones deberán notificar a sus padres, de manera similar a cuando se notifica a los padres si su adolescente intenta realizar una compra. Los padres pueden decidir si quieren aprobar la descarga. También pueden verificar la edad del hijo adolescente al configurar su teléfono, eliminando la necesidad de que todos verifiquen su edad varias veces en múltiples aplicaciones», ha señalado Davies.