Meta levantó las restricciones de las cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump de cara a las elecciones

Infobae-Rossana Marin

Meta anunció el levantamiento de las restricciones impuestas en las cuentas de Facebook e Instagram del ex presidente Donald Trump de cara a las elecciones de 2024. Este cambio ocurre justo cuando Trump se acerca a su nominación formal como candidato del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se anunciará en la próxima Convención Nacional Republicana en Milwaukee la semana que viene.

Esta medida pretende equiparar las condiciones entre Trump y el actual presidente, Joe Biden, según informó un portavoz de Meta al New York Post. La compañía evaluará periódicamente si es necesario mantener las sanciones estrictas en función del cumplimiento de las normas comunitarias.

Los castigos especiales, que incluían la suspensión y restricciones de publicidad, se aplicarían si Trump infringiera las políticas de Meta destinadas a prevenir “discurso de odio e incitación a la violencia”. No obstante, Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de Meta, explicó en una actualización de la declaración que el objetivo es “asegurar que las personas puedan escuchar a los candidatos políticos en nuestras plataformas”.

Con la cercanía de las convenciones partidistas, Meta subraya la importancia de permitir la expresión política equitativa. “Creemos que el pueblo estadounidense debería poder escuchar a los candidatos a la presidencia de manera equitativa”, agregó CleggTrump, como candidato del Partido Republicano, “ya no estará sujeto a las sanciones de suspensión agravadas”.

Desde que Trump estaba bajo estas penalizaciones incrementadas, Meta no ha tenido que implementar restricciones extremas en sus cuentas, según detalló la empresa. Tanto Biden como Trump seguirán sujetos a las normas comunitarias de Meta, con la posibilidad de limitar la distribución de ciertas publicaciones, informó Axios.

El ex presidente fue suspendido de las plataformas el día después del asalto al Capitolio en Washington D.C., el 6 de enero de 2021. También fue removido de Twitter. Aunque Meta había reincorporado sus cuentas el año pasado, se les impusieron restricciones y un monitoreo continuo para evitar violaciones que pudieran causar una suspensión adicional.

Leer más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies