Meta deberá “rendir cuentas” en España por posible violación a privacidad de usuarios: Pedro Sánchez
“Meta habría estado espiando a millones de usuarios sin su consentimiento”, dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien apuntó que la compañía deberá “rendir cuentas” por el caso ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados.
La compañía habría empleado durante casi un año un mecanismo oculto que permitía rastrear la actividad Web de los usuarios de dispositivos Android. Con este sistema podía recopilar datos sobre las páginas que visitaban en el navegador Web y vincularlos con su identidad en las aplicaciones de Facebook e Instagram, incluso cuando usaban el modo incógnito o una VPN.
“Meta conocía quién hacía qué en el espacio digital a través de sus navegadores y sus teléfonos móviles sin el consentimiento de los usuarios y de las usuarias”, resumió Sánchez en el marco de un evento en Madrid.
En concreto, se revisarán infracciones sobre distintas regulaciones europeas en materia de seguridad y privacidad, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Directiva ePrivacy (Directiva 2002/58), la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) y la Ley de Servicios Digitales (DSA). Además, la firma se enfrenta a demandas colectivas presentadas en Alemania, Estados Unidos y Canadá.
Sánchez también anunció el inminente lanzamiento de un paquete de medidas para dar respuesta a cuatro amenazas en el espacio digital: campañas de desinformación, protección de menores, combate al discurso de odio y defensa de la privacidad.