sábado, abril 1, 2023
HomeDPL NEWSMercado Libre estrena flota de autos eléctricos en América Latina

Mercado Libre estrena flota de autos eléctricos en América Latina

Añade 70 vehículos a su flota en la región para ir en el camino de la conversión hacia los vehículos eléctricos.

La empresa de comercio electrónico, Mercado Libre, quiere impulsar una logística sustentable y por ello inició con la conformación de una flota de autos eléctricos que se encargarán de hacer los envíos a sus clientes.

La compañía detalló que pondrá en circulación más de 70 vehículos en total en Brasil, Chile, Uruguay y México, de los cuales 15 funcionarán en éste último.

Mercado Libre señaló que dicha iniciativa es parte de su estrategia integral de ambiente y sustentabilidad en toda la región, y aseguró que está vinculada a la reconversión de la matriz energética, tanto en movilidad sustentable como en el proceso de la incorporación de energías renovables en sus oficinas y centros de distribución.

“En paralelo, se encuentra en proceso la migración de tres centros de distribución en Brasil y dos en México hacia un abastecimiento 100 por ciento con energías renovables, a completarse en 2021. El proyecto también contempla las operaciones de Argentina, Chile y Colombia.

“Como parte de su visión a futuro, Mercado Libre busca minimizar los impactos a través de la eficiencia energética, la migración hacia energías renovables y el desarrollo de soluciones de movilidad ambientalmente eficientes”, dijo la empresa de comercio electrónico.

Detalló que la flota eléctrica en México se trata del modelo Kangoo Z.E de Renault, pues ofrece 4.6 m3 de espacio y 670 kg de capacidad de carga, lo que resulta conveniente para la estrategia de Mercado Libre. Aseguró que en México, dichos vehículos se suman a su flota existente y tienen el objetivo de expandirla durante los próximos dos años.

Alejandro González
Alejandro González
Es especialista en temas de telecomunicaciones, así como de tecnología empresarial y de consumo. Realiza textos sobre transformación digital en todas las industrias como automotriz, ciudades digitales, transporte, agricultura, energía, seguridad pública entre otras. Además gusta de hacer temas sobre ciberseguridad.

LEER DESPUÉS