Más mujeres en empresas tecnológicas es el secreto para garantizar innovación

Ler em português

El papel de las mujeres y otros grupos minoritarios es fundamental para las empresas de telecomunicaciones y tecnología, argumenta Suzana Tonin, Head of Organization and Talent Readiness para EMEA y LatAm de American Tower. “Todo lo que tiene que ver con nuestra industria [de telecomunicaciones] y con la conectividad, supone que estás impulsando lo nuevo. Y no puedes tener innovación si no tienes perspectivas diversas”.

En entrevista con DPL News, la ejecutiva dice que es posible tener éxito manteniendo la misma forma de pensar, “pero si estás en una industria donde tienes que pensar más allá de nuestro tiempo, es muy importante tener ese pensamiento diverso“.

dplnews Suzana Tonin mc170322

El problema es que la realidad no es tan diferente. En Brasil, las mujeres representan el 45 por ciento de todos los trabajadores formales, pero son sólo el 26 por ciento en el mercado STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Para Tonin, los desafíos provienen de la formación educativa, pues estas áreas todavía sufren la falta de mujeres en carreras universitarias y de especialización. Desde la formación, el número de hombres que se dirigen a este sector es muy superior al de mujeres.

Ella cree que esto sucede porque la mayoría de las niñas, desde pequeñas, no son estimuladas para tratar con la tecnología. “Las elecciones se hacen en función de la aptitud, pero también de la estimulación, y alentamos menos a las mujeres a tratar con juguetes que tienen una conexión con la tecnología”, afirmó.

Otro problema es que “las niñas ven menos inspiración en las mujeres en estas carreras para mirar y decir ‘wow, me gustaría ser como esta mujer’. Son cuestiones muy estructurales y culturales que dificultan este proceso”.

Lea también: Sin educación STEM para las mujeres, la desigualdad de género se acabará en 100 años… o más

Para revertir esta situación, Tonin cree que el estímulo a las niñas debe ser más amplio, “principalmente en la educación básica, y dar a conocer cada vez más los roles de las mujeres inspiradoras en estas áreas”.

Otras acciones para cambiar este escenario deben venir de las empresas. American Tower de Brasil, por ejemplo, tiene la intención de aumentar el número de mujeres en puestos de liderazgo en un 50 por ciento para 2025. La empresa también se unió al Movimento Mulher 360 para mostrar su compromiso con la causa y aprender las mejores prácticas de la experiencia de más de 80 empresas participantes en la iniciativa.

Este mes de la mujer, la compañía también ha promovido conversaciones para compartir historias de mujeres inspiradoras, que son empleadas de American Tower, y publicadas en LinkedIn para un mayor alcance.

“Es un mes para que estemos muy satisfechos con lo que ya pasó, pero entiendan que aún nos queda mucho camino por recorrer y que necesitamos estar juntos en esto, apoyándonos, tomando acciones afirmativas, para que esta evolución continúe”, concluyó.

Trayectoria

A pesar de que actualmente trabaja con Recursos Humanos, Tonin es un ejemplo de mujer que ingresó al mercado STEM. Es licenciada en ingeniería química y, al inicio de su carrera, pasó por la rama industrial, enfocada en las industrias químicas, de gases y alimentos.

Fue en uno de estos trabajos que tuvo la oportunidad de hacer la transición de carrera y luego trabajó en el sector servicios, hasta que la llamaron para conocer American Tower. Han pasado 10 años desde entonces.

Por ser mujer en un ambiente masculino, ahora ayuda a transformar esta realidad dentro de la empresa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies