Con el propósito de fortalecer la conectividad y reducir la brecha digital, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) en Guatemala estableció una alianza con las empresas Rokit y WayFree.
Rodolfo Letona, viceministro de Comunicaciones, informó en una conferencia que dicha alianza prevé llevar Internet social gratuito a 340 municipios en 2022, a través del programa ConectaGuate. Señaló que a un año y medio de que se lanzó el programa, se han conectado a esta red 4.5 millones de usuarios.
“Podemos decir que ya tenemos 70 parques conectados y no por 30 días, con Internet social gratis; hay conectividad por otros dos años y medio”.
Existen conexiones en los parques municipales de la Región Central, Costa Sur, Norte y Verapaz, el Oriente y Occidente del país.
Letona señaló que Rokit y WayFree están comprometidos con el gobierno de Guatemala para brindar conectividad e instalar la infraestructura para implementar el programa en el resto de los municipios.
Recordó que el programa ConectaGuate es una iniciativa que comenzó en febrero de 2020, con el fin de brindar acceso a Internet gratuito en parques municipales a nivel nacional.
El Ministerio indicó que ConectaGuate es una oportunidad de desarrollo que –además de reducir la brecha digital del país– ayuda a la reactivación económica del país, da acceso al mercado laboral, refuerza la educación y los servicios de salud, además de dar interconectividad a toda a la población.
Rodolfo Letona también mencionó que hace un mes se hizo una alianza con Microsoft y Albavisión para apoyar el proyecto ConectaGuate y brindar Internet a bajo costo en las áreas rurales. Actualmente, el proyecto cuenta con 186 usuarios conectados, de los cuales 49 son recurrentes.
Puntualizó que el gobierno pretende que para diciembre de 2022 ya exista una cobertura nacional y se cubra alrededor de dos millones de usuarios.