Mark Zuckerberg advierte que Meta pasa por el momento más difícil de su historia

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, está recortando sus planes de contratación de ingenieros en hasta un 30 por ciento para este año. La empresa planea agregar entre 6 mil a 7 mil nuevos ingenieros este año, muy por debajo de su plan inicial de contratar al menos 10 mil, según reportó Reuters.

Durante una sesión interna con los empleados de la compañía, el Director Ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, dijo: “Si tuviera que apostar, diría que esta podría ser una de las peores recesiones que hemos visto en la historia reciente”.

Además de la reducción en contrataciones, el CEO de Meta también dijo que se evaluará el desempeño de los empleados actuales que son incapaces de cumplir con objetivos “más agresivos”. “Siendo realistas, probablemente haya un montón de gente en la empresa que no debería estar aquí”.

Mientras que el Director de Productos de Meta, Chris Cox, complementó a Zuckerberg en un memorando en donde destaca que la compañía debe priorizar las operaciones con equipos más ágiles que trabajen con menos recursos.

Relacionado: Elon Musk despidió a 200 trabajadores de Tesla

“Estamos en tiempos serios aquí y los vientos en contra son feroces. Necesitamos ejecutar sin problemas en un entorno de crecimiento más lento, donde los equipos no deben esperar una gran afluencia de nuevos ingenieros y presupuestos”, escribió Cox.

Los duros comentarios de las cabezas de Meta reflejan que la empresa de redes sociales se encuentra en caída libre, luego de años de haberse fortalecido financieramente. En este año, la matriz de Facebook ha registrado pérdidas consecutivas en ganancias y una desaceleración en el crecimiento de nuevos usuarios, situación que no había sucedido en más de una década.

Tras la pandemia, Meta se enfrenta a una economía mundial golpeada, a mayores restricciones para su negocio de publicidad por los cambios de privacidad, y a una mayor competencia por la atención de los usuarios.

A esto hay que añadirle el derrame de recursos que la compañía está gastando con el fin de construir el metaverso, la apuesta más ambiciosa de Zuckerberg que considera como un camino más lucrativo que el negocio de las redes sociales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies