Lula se mantiene firme en regulación de Big Tech pese a presión estadounidense

En medio de la escalada de tensiones entre Brasil y Estados Unidos, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, defendió el derecho de su país a regular a las empresas tecnológicas estadounidenses que operan dentro de sus fronteras, a pesar de las amenazas de represalias comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante una reunión ministerial celebrada el martes en Brasilia, Lula se refirió a las recientes declaraciones de Trump, quien amenazó con aranceles y represalias, como acceso a tecnología, a todos aquellos países que impusieran regulación o impuestos especiales a las grandes tecnológicas estadounidenses.

“Las grandes tecnológicas pueden ser patrimonio estadounidense, pero no son nuestro patrimonio“, declaró Lula, y enfatizó la soberanía de Brasil para determinar su propio marco regulatorio, y la obligación de dichas compañías de cumplir con la ley local.

“Somos una nación soberana, tenemos una Constitución, tenemos legislación, y quien quiera ingresar a nuestros 8.5 millones de kilómetros cuadrados debe rendir cuentas ante nuestra Constitución y nuestras leyes”, afirmó Lula, según cita Agencia Brasil.

Las declaraciones del presidente brasileño se suman a la continua disputa entre ambos países, que inició con los esfuerzos de Brasil por imponer una supervisión regulatoria más estricta a las plataformas digitales, especialmente respecto a la circulación de contenido ilegal. Recientemente, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil dictaminó que las plataformas pueden ser consideradas directamente responsables del contenido ilegal publicado por sus usuarios.