¿Los emojis son el siguiente paso en la comunicación digital? ?

La adopción de dispositivos móviles se ha convertido en una parte clave de cómo nos comunicamos en nuestra vida diaria. Usar emojis, GIF, o stickers está cambiando fundamentalmente el lenguaje y la comunicación.

De acuerdo al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), durante las últimas tres décadas, psicólogos, lingüistas y antropólogos han investigado si los emojis son un nuevo lenguaje, mediante recursos digitales. Recordemos que la forma en que usamos emojis en nuestros mensajes digitales es similar a la forma en que usamos gestos cuando hablamos.

Asimismo, no existen reglas gramaticales sobre el uso de los “emoticones”; lo más importante es el contexto. Los gestos ilustrativos modelan un objeto al indicar una propiedad de su forma, uso o movimiento. Del mismo modo, a menudo usamos emojis para ilustrar la naturaleza de un mensaje. Para desear feliz cumpleaños a alguien podemos usar desde un pastel con velas ?, un globo ? o un regalo envuelto ?.

Limitaciones de los emojis. Es indudable que existen diferencias entre las conversaciones en línea y físicas. Los gestos y el habla se sincronizan estrechamente de una manera que los emojis y el texto no pueden lograr. Además, el uso de emoji se limita a los (actualmente) 2 mil 823 símbolos codificados por Unicode.

Los emojis diversifican el lenguaje. El WEF señala que los emojis no reemplazan el uso competente del idioma, sino que están creando una forma más rica de comunicación en línea que devuelve las características del gesto al lenguaje.

Se espera que los llamados “nativos digitales” se conviertan en comunicadores, con una gran diversidad de herramientas para expresar en línea lo que están pensando y sintiendo, y sepan cuándo su correcto uso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies