YouTube ha decidido fortalecer sus políticas contra la desinformación o el contenido engañoso propiciados por el uso de la inteligencia artificial. Es por ello que la plataforma exigirá que los creadores adviertan al público cuando suban vídeos que incluyan contenidos “sintéticos”; es decir, que hayan sido creados o manipulados utilizando herramientas como la IA generativa. Esto aplicará tanto a las publicaciones convencionales en formato largo, como a los Shorts.
La medida todavía no tiene fecha específica de implementación. Desde el blog oficial de YouTube explicaron que las nuevas alertas de contenido alterado comenzarán a introducirse en los próximos meses, de modo que recién se verían con mayor prominencia en 2024. La idea es trabajar con los youtubers para que estén al tanto de los nuevos requisitos y lineamientos.
Una vez que esta característica se ponga a disposición, los creadores tendrán que indicar durante el proceso de carga si un vídeo se ha manipulado con inteligencia artificial. YouTube luego mostrará dos tipos de advertencia en la publicación: una estará en la caja de descripción, y otra aparecerá directamente sobre el reproductor. En ambos casos, incluirá el siguiente mensaje: “Contenido alterado o sintético. El sonido o las imágenes se han alterado o generado digitalmente.
Vale aclarar, no obstante, que el alerta sobre el reproductor se limitará a contenidos sintéticos que se vinculen con temáticas sensibles y propensas a la desinformación. Por ejemplo, crisis de salud pública, conflictos armados en curso, eventos que involucren a funcionarios públicos o procesos electorales, entre otros.