Los creadores de ChatGPT crearían su propio chip con TSMC: así sería su ambicioso procesador de 1,6 nm
OpenAI sigue adelante con su sueño de fabricar sus propios chips. Cada vez que se le hace una consulta a ChatGPT, por ejemplo por el pueblo más feo de España, la ejecución del modelo de IA o su previo entrenamiento ha supuesto el esfuerzo de millones de chips. La empresa de Sam Altman persigue tener el control de esta tecnología de la que depende y fabricar el modelo más avanzado para dejar atrás a sus rivales.
El incremento de la demanda de estos procesadores por la explosión de la tecnología en los últimos años, se traduce en una mayor presión sobre el mercado de chips específicos, actualmente dominado por Nvidia. OpenAI sigue los pasos de Apple, quien se independizó de otras marcas y las fluctuaciones del mercado al diseñar sus propios chips, aunque aún no ha especificado cómo los usuaria.
Según la última información, fabricará este nuevo chip con el fabricante TSMC y usando su proceso más avanzado, de 1,6 nm. El medio chino Economic Daily News ha sido el primero en informar de este acuerdo. El artículo asegura que los responsables de ChatGPT han reservado capacidad de producción de TSMC para usar su proceso de 1,6 nm, o dicho de otra forma, el nodo A16, que no llegaría hasta 2016.