Liberan nuevas bandas de radiofrecuencia para redes privadas en Brasil

Algunas empresas ya han probado, con éxito, las frecuencias de 3,700 a 3,800 MHz y la sub-banda de 27.5 a 27.9 GHz, informa la Agencia.

La Superintendencia de Concesiones y Recursos de Prestación de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil publicó tres actos mediante los cuales ha aprobado requisitos técnicos y operativos para el uso de bandas de radiofrecuencia en redes privadas. Con la aprobación, las frecuencias ya están disponibles para solicitar la autorización de uso, con las condiciones correspondientes establecidas en los actos. Estas son:

  1. Frecuencias entre 3,700 y 3,800 MHz para estaciones de servicios terrestres de baja potencia;
  2. Sub-banda de 27.5 a 27.9 GHz para estaciones de servicios limitados privados, de comunicación multimedia, móvil personal y telefonía fija conmutada;
  3. Frecuencias entre 3,300 y 3,700 MHz para la convivencia armoniosa entre sistemas 5G en la banda C y radioaltímetros.

Lee: Los puertos de América Latina apuestan por redes privadas para automatizar sus operaciones

De acuerdo con la Anatel, se han realizado pruebas exitosas de aplicaciones en plantas industriales de diversas empresas en estas bandas. Esto significa que es posible utilizar estas frecuencias para las redes privadas, garantizando que coexistan con otros servicios sin interferencias ni perjuicio para la calidad de las comunicaciones existentes.

En el Panel de Datos de Redes Privadas elaborado por el regulador, es posible encontrar información específica sobre las autorizaciones para el uso de radiofrecuencias otorgadas por la Agencia para la implementación de este tipo de soluciones, como el nombre de las entidades autorizadas, la banda de frecuencias de operación, el ancho de banda autorizado y el municipio en el que se encuentra instalada la red.