Lenovo presentó este jueves la nueva generación de su línea de estaciones de trabajo ThinkStation, las cuales fueron diseñadas en colaboración con el fabricante automotriz Aston Martin y equipadas con los procesadores Intel Xeon, así como tarjetas gráficas de la línea RTX de Nvidia.
Durante un evento en línea, Lenovo reveló la nueva generación de las estaciones de trabajo ThinkStation, pensadas tanto para servir como PCs de escritorio o para ser instaladas en centros de datos, y destinadas para cargas de trabajo de alta demanda computacional.
Cathal Loughnane, director de asociaciones en Aston Martin, habló sobre el proceso de colaboración entre la automotriz y Lenovo para el diseño de las nuevas ThinkStation, que permitiera reflejar una estación de alto rendimiento, con elementos que le dieran ergonomía y flexibilidad.
Por ejemplo, se utilizó el clásico tono rojo de la línea para resaltar los elementos que permiten la manipulación de la PC, ya sea remover componentes como discos duros o tarjetas gráficas o la identificación de botones y manijas.
La automotriz también colaboró en el diseño de la parrilla frontal, optimizada para permitir la ventilación de la estación de trabajo con la tecnología tri-channel cooling de Lenovo, así como en la integración de una manija en el lateral del chasis para acceder fácilmente a los componentes internos y que asemeja las manijas al ras de una carrocería de Aston Martin.
La ThinkStation PX es el buque insignia de la línea, equipada con los procesadores escalables Intel Xeon de cuarta generación, que cuenta con hasta 120 núcleos de CPU y ofrece una ganancia de rendimiento promedio del 53 por ciento con respecto a la generación anterior, con lo que la compañía afirma que la máquina está preparada para las cargas de trabajo del futuro como aquellas basadas en Inteligencia Artificial (IA).
Para atender cargas de trabajo demandantes como tareas de diseño, animación 3D o ciencia de datos, estas estaciones también están equipadas con hasta cuatro tarjetas gráficas NVIDIA RTX 6000 Ada Generation de doble ranura y hasta 2 TB de memoria DDR5.
Las estaciones cuentan también con carriles PCIe Gen 5 para un ancho de banda ultrarrápido. Aunque la compañía admite que la adopción de este estándar es todavía limitada, confía en que su instalación permitirá a la estación estar preparada para el crecimiento del ecosistema.
Esta conectividad permite atender las nuevas demandas en flujos de trabajo presenciales, remotos o híbridos. Un usuario remoto aún puede acceder a las capacidades de cómputo de la estación, ya sea que esté en un rack de un centro de datos o encima de un escritorio. El diseño incluye también un kit de rieles para que las estaciones puedan ser instaladas en rack.
La ThinkStation P7, por su parte, cuenta con los procesadores Intel Xeon W, que admite hasta 56 núcleos en un solo socket, diseñada para superar los desafíos de confiabilidad y rendimiento más rigurosos de las cargas de trabajo que normalmente dependían de servidores o recursos de la Nube, según Lenovo.
Equipa, además, soporte para hasta tres GPU NVIDIA RTX 6000 Ada Generation de doble ranura, con lo que pretende atender la demanda de cómputo de creadores de contenido, arquitectos, diseñadores, ingenieros y científicos de datos. Al igual que la PX, este modelo también está optimizado para rack para usar en una variedad de entornos de escritorio y centro de datos en un gabinete de 4U.