En la última década, los casinos en línea han ganado popularidad. Debido a ello, la variedad de plataformas que ofrecen este tipo de servicios es cada vez mayor. Pero, ¡ojo!, ¡no están exentas de cumplir con una serie de leyes! Es más, no en todos los países están permitidas. Actualmente, en Colombia, la industria del juego está sólidamente regulada, pero no siempre ha sido así, y, si la comparamos con España o Venezuela, el enfoque cambia. ¡Veámoslo!
Coljuegos, el organismo que se ha encargado de hacer más segura la industria del juego en línea
Cuando visitas portales como el del Sr. Casino, donde se aúnan los mejores casinos en línea del país, poca gente sabe que, si ello es posible, es gracias a organismos centrales como Coljuegos. Porque de esta institución, entre otras, depende la regulación de los casinos en línea y las apuestas deportivas online. Y no es un tema baladí, ya que un operador con licencia debe cumplir con unos mínimos, por lo que no ofrecerá, por ejemplo, tragamonedas manipuladas, ya que es sometido a constantes auditorías.
Por otro lado, la regulación ha hecho que las propias empresas se sientan más seguras. Debido a ello, son cada vez más los operadores que solicitan licencia de Coljuegos para operar en Colombia. De esta forma, todos salen ganando. El Estado se agencia un pingüe capital a través de impuestos, mientras que, el usuario, no solo se divierte, sino que dispone de un abanico amplio de opciones, siendo todas ellas seguras.
Consulta más información aquí.