Las nuevas estandarizaciones del 3GPP impulsarán el incremento de dispositivos conectados a 5G

De acuerdo con 5G Americas, los releases 16 y 17 del organismo de estandarización impactarán en múltiples industrias y generarán mayor flexibilidad para las radiocomunicaciones.

El 5G promete dar lugar a una serie de servicios digitales revolucionarios que tendrán impacto en los consumidores y las industrias durante la próxima década. Pero el rápido incremento de la cantidad de dispositivos conectados por 5G se deberán en gran medida a las mayores capacidades técnicas de las redes y los dispositivos estandarizados por el 3GPP para despliegues comerciales, explica el white paperLa evolución de 5G: releases 16-17 del 3GPP”, realizado por 5G Americas, donde se destacan las nuevas funcionalidades de 5G que definirán la próxima fase de los despliegues de redes de quinta generación en el mundo.

Los releases 15-17 del organismo de estandarización representan las bases subyacentes a los despliegues 5G comerciales.

El release 15, realizado en 2018, incluye los primeros tres casos de uso de la nueva tecnología: banda ancha móvil mejorada, comunicaciones masivas de máquina a máquina, y comunicaciones críticas ultra confiables y de baja latencia. Esta versión sentó las bases de la quinta generación de redes móviles al brindar la arquitectura de red de referencia para Comunicaciones Tipo Máquina Masivas (MTC, por su sigla en inglés) y la Internet de las cosas (IoT), optimizaciones Vehículo a Todo (V2X), conectividad crítica a la misión con los sistemas de legado (legacy), soporte para espectro de área amplia y sin licencia, partición de redes (Network Slicing), conectividad API para acceso de terceros a servicios de 5G y la introducción de la Arquitectura Basada en Servicios.

El release 16 es un desarrollo evolutivo que impactará positivamente en múltiples industrias y se prevé su finalización para marzo de 2020. Este punto incluye optimizaciones para LTE-MTC, IoT de Banda Angosta (NarrowBand-IoT), eficiencia Múltiple Entrada y Múltiple Salida (MIMO) en el Enlace Descendente (DL “MIMO”), movilidad, performance en escenarios de alta velocidad y radiotransmisiones 5G terrestres. Además, brindará optimizaciones a la arquitectura central de las redes como en la Arquitectura Basada en Servicio, mejores despliegues flexibles de la Función de Control de Administración de Sesión (SMF, por la sigla en inglés) y Función del Plano del Usuario (UPF, por la sigla en inglés), soporte para servicios comerciales que emplean arquitectura de servicio basada en la ubicación, entre otros.

En tanto, el release 17 brindará flexibilidad adicional mejorada para radiocomunicaciones y se espera que concluya en julio de 2021. Esta versión permitirá mejoras a la tecnología de acceso por radiocomunicaciones que suman más capacidades, entre ellas NR más allá de 52.6 GHz de espectro, mejoras a la Compartición Dinámica de Espectro, optimizaciones a Acceso Integrado y Backhaul (IAB), NR-Light (dispositivos NR de Capacidad Reducida), Optimizaciones a Pequeños Datos, más optimizaciones V2X y Comunicación General Sidelink, NR Broadcast y Multicast, y soporte Multi-SIM.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies