#DPLTechReview | 5 razones por las que la Surface Pro 7+ te ayuda en el trabajo remoto

Microsoft trajo a México su Surface Pro 7+. En DPL Tech pudimos echarle un ojo, pero sobre todo, trabajar en ella por algunos días, por lo que a continuación te vamos a contar las cinco características principales que a nuestra consideración son las que las hace un dispositivo atractivo para que las empresas las utilicen con sus trabajadores.

j Ir7PaqFtAjFIyg6HNYVcqO8XvimgvrCjxxlSnLVoDOIe HE0O4
  1. Sin pérdida de tiempo

Una de las características que los usuarios notarán de inmediato con esta Surface es su velocidad. Al tratarse de un dispositivo híbrido, es decir, que se puede usar como una computadora portátil y una tableta, es importante que no se sienta tardar al iniciar y así ocurre.

Prácticamente se enciende –como cualquier tableta– al instante en que se presiona el botón de arranque. La apertura de apps es rápida y la experiencia que tuvimos es que definitivamente puede usarse con multitareas abiertas al mismo tiempo.

Microsoft ha puesto en esta 2 en 1 un procesador Intel Core de onceava generación, además de su memoria RAM de 8 ó 16 GB en RAM, dependiendo de su configuración.

  1. Reuniones de alta calidad

Una de las cosas que más nos gustaron de esta Surface es que la colaboración, específicamente a través de videollamadas, se siente fluida y con muy buena calidad.

Microsoft colocó una cámara frontal de Alta Definición de 5 megapixeles que, a la hora de verse a la distancia con los compañeros de trabajo o en las reuniones y conferencias, resulta de gran calidad. Además, incluye dos micrófonos de estudio de campo lejano, lo que significa que la calidad con la que tus interlocutores te escucharán será muy buena.

No sólo es muy útil para las reuniones virtuales, ya que hasta para aquellos creadores de contenido, como videos o podcast, les resultará muy efectiva.

  1. Versatilidad y movilidad

Sí, puede ser que la pandemia nos haya encerrado en casa, a muchos, para hacer nuestras actividades laborales, por lo que la movilidad se redujo. Sin embargo, la Surface 7+ es para aquellos que necesitan y les gusta la movilidad.

Es una 2 en 1 versátil porque se puede colocar en cualquier espacio y posición. No necesitas salir de casa para definirla como un aparato móvil, puedes trabajar con ella en la sala, el comedor, el estudio, la recámara o cualquier rincón que tú decidas, ya que puedes utilizarla sólo con la pantalla táctil o bien colocarle su teclado.

Pero para quienes ya trabajan en una modalidad híbrida, algunos días estando en casa y otros en la oficina o en campo, la Surface 7+ es sumamente fácil de transportar y además tiene una versión a la que puedes colocarle una SIM LTE con datos móviles, pero también se conecta a redes inalámbricas Wi-Fi 6.

  1. Modo tableta

Para quienes están acostumbrados a utilizar tabletas como usuario final, notarán que cuando tienen en las manos la Surface Pro 7+ es una experiencia completamente distinta, ya que no pierde ninguna funcionalidad de las que tiene una computadora completa.

Las mismas aplicaciones que funcionan en el modo de PC lo hacen cuando le quitas el teclado y la utilizas como pantalla táctil, y la mayoría de las aplicaciones responden de manera adecuada, por ejemplo, una presentación, un excel y por supuesto las aplicaciones de video.

Esta característica es sumamente útil para aquellas personas que tienen actividades en las que, por ejemplo, tienen que realizar anotaciones o una supervisión en campo, no en una oficina o escritorio.

AsLdxCRlc3GdBM2rvYyxsuDuf7CJNlcr4Q S NeWa1cpTctEqUfd0PK8v1ayGQWKHVpLg6L 6md7AV7vPoZdIjO2ZCHD8jXA IYrQy18V7UI9GSujDj6WbCi BmjkmEdTqGrHlfu=s0
  1. Notas y dibujos a mano

Su pantalla táctil hace que, precisamente, pueda utilizarse como un cuaderno o incluso un lienzo. La Surface Pro 7+ tiene la capacidad de usarse con una pluma digital para escribir o dibujar.

Por ejemplo, al hacer inventarios en una empresa, o bien un arquitecto o diseñador que realiza bocetos, notará que prácticamente no existe un retraso o delay a la hora de hacerlo, por lo que la sensación es casi como si tomaras un lápiz y libreta física para hacer dichas acciones.

Precio: Desde 999 dólares

FICHA TÉCNICA

Pantalla: pantalla PixelSense de 12.3″. Resolución: 2736 × 1824 (267 ppp).

Memoria: 8 ó 16 GB de RAM LPDDR4x (Wi-Fi o 4G LTE) 32 GB de RAM LPDDR4x (Wi-Fi).

Procesador: Core Intel i3, i5 o i7 de onceava Generación. 

Sistema Operativo: Windows 10 Pro 

Almacenamiento: opciones de unidad de estado sólido (SSD) extraíble: 128 GB ó 256 GB (Wi-Fi o 4G LTE); 512 GB ó 1 TB (Wi-Fi).

Conexiones: 1 puerto USB-C, 1 puerto USB A de tamaño completo, Conector de auriculares de 3,5 mm, 1 puerto Surface Connect, Puerto de Funda con teclado para Surface7, Lector de tarjetas MicroSDXC (Wi-Fi), 1 ranura nanoSIM (4G LTE).

Batería: Wi-Fi hasta 15 horas de uso típico del dispositivo. Hasta 13.5 horas con uso 4G LTE Advanced.

Cámaras y audio: cámara para autenticación por rostro de Windows Hello (frontal). Cámara frontal de 5,0 MP con vídeo full HD 1080p. Cámara trasera de 8,0 MP con autofoco y vídeo 1080p Full HD. Dos micrófonos de estudio de campo lejano Altavoces estéreo de 1,6 W con Dolby Atmos.