El proyecto Libra, la criptomoneda de Facebook con planes de ser lanzada en el primer semestre de 2020, ha recibido numerosas llamadas de alerta sobre su funcionamiento, haciendo un llamado a la estricta regulación.
Al respecto, Bertrand Pérez, director de la Asociación Libra con sede en Ginebra, anunció sus planes de reunirse con los reguladores de Europa y otros lugares para calmar las preocupaciones.
“Sabíamos que tendríamos que responder muchas preguntas de los reguladores de ambos lados del Atlántico y de otras partes del mundo”, agregó en una entrevista en las oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra.
“Un retraso de uno o dos trimestres en el lanzamiento no sería un problema. Lo importante es que debemos cumplir con los reguladores y asegurarnos de que estén a bordo con nosotros y que estén totalmente cómodos con nuestras soluciones”, señaló Pérez.
Libra, anunciado a medida que Facebook se expande al comercio electrónico, estará respaldado por una reserva de activos del mundo real, incluidos depósitos bancarios y valores gubernamentales a corto plazo, y supervisado por la asociación de 28 miembros.
La estructura está destinada a fomentar la confianza y estabilizar la volatilidad de los precios que afecta a las criptomonedas y las hace poco prácticas para el comercio y los pagos.