Lacalle Pou presentó propuestas para que Uruguay sea centro de innovación regional

Uruguay presenta signos de liderazgo en materia TIC en América Latina aunque también algunos desafíos pendientes: un avance firme hacia 5G y una reconfiguración del mercado para el pleno aprovechamiento de la infraestructura desplegada. A los desafíos el presidente, Luis Lacalle Pou sumó otro: que Uruguay sea hub de innovación regional, traducido en ser centro de la innovación y tierra fértil de emprendimientos en materia tecnológica.

Con esos objetivos, se presentó el programa Uruguay Innovation Hub en el marco del Test & Invest Uruguay Business Summit, evento que tuvo lugar esta semana en Punta del Este. El proyecto, que funcionará bajo la órbita de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), tiene tres componentes: atracción de startups internacionales e impulso de las nacionales, atracción de los fondos de inversión para proyectos de expansión e instalación de laboratorio abiertos, aportó el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini.

El primer componente consiste en crear un programa de atracción y aceleración de startups con el fin de “aportar tecnología y capital con fondos públicos y privados”, dijo el funcionario. Además, se buscará atraer fondos de inversión para las etapas siguientes al capital semilla y, por último, se incentivará la instalación de laboratorios para fortalecer el ecosistema digital. “Ya estamos en línea con socios como Microsoft, Antel, UTE y NewLab”, indicó Paganini.

Entérate: Uruguay | Cableoperadores podrán solicitar licencias para dar Internet desde 2023

El proyecto de Rendición de Cuentas incluyó una partida de 10 millones de dólares por año que serán usadas para distintas herramientas del proyecto. Entre las metas blandas, se mencionó la idea de “acercar a científicos al ámbito de los emprendimientos, especialmente en las áreas de las ciencias de la vida”. Aunque no fue confirmado oficialmente, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay podría ser el sitio elegido para la instalación de los campus de innovación.

Adicionalmente, Lacalle Pou anunció que su equipo trabaja en la elaboración de un texto legal para atraer talentos uruguayos en el exterior e internacionales, con el ojo puesto en afrontar la necesidad de mano de obra en sectores tecnológicos. Uruguay exporta entre software y servicios unos mil millones de dólares al año, indicó el mandatario y concluyó: “La vocación es ser hub a nivel latinoamericano, ya no del Cono Sur”.