¿La interferencia en 5G de Brasil puede resolverse con mitigación?

A pesar de la posible convivencia, los técnicos señalan reservas, como la necesidad de cambiar también los discos, cables y, eventualmente, decodificadores para los usuarios.

776

Acerca de la coexistencia de la señal de las redes 5G que operarán en la banda de 3.5 GHz y la TV abierta transmitida por satélite (TVRO) en Brasil, el área técnica de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) concluyó que un filtro presentó un desempeño considerado viable para mitigar la interferencia de la señal.

Sin embargo, a pesar de la posible convivencia, los técnicos señalan reservas, como la necesidad de cambiar también los discos, cables y, eventualmente, decodificadores para los usuarios. La información fue publicada en el informe del Comité de Espectro y Órbita de la Anatel.

El texto no cubre la viabilidad económica de producir el filtro o cuál sería el precio resultante, ya que su análisis aún debe ser realizado por la Superintendencia de Competencia. Todo ello se tendrá en cuenta para la decisión de cómo se realizará la subasta de la banda de 3.5 GHz, la más deseada por los operadores para explotar al máximo de su capacidad la quinta generación de telefonía móvil.

Resultados

El informe presentado explica que de los 10 LNBF (Low Noise Block Feedhorn), como se llama al equipo de antena parabólica que convierte las frecuencias captadas en una señal de TV, sólo tres pasaron a la fase de prueba de campo. De estos, uno logró mitigar la saturación que provoca el servicio móvil de 3.5 GHz en los canales de TVRO ubicados en la parte inferior de la banda C (3.8 GHz).

Recomendado: Industria brasileña defiende mitigación para resolver interferencia en 5G

“Se observó que la muestra 6 fue capaz de rechazar la interferencia filtrando la señal en la banda adyacente probada sin necesidad de reducir la potencia recibida de las IMT (Telecomunicaciones Móvil Internacionales) para los canales TVRO por encima de los 3,860 MHz”, concluye el texto. La muestra 6 es el nombre que se le da al equipo probado que mostró un rendimiento viable.

El área técnica sugiere que existe una banda de guarda mayor entre IMT y TVRO, para reducir aún más el riesgo de interferencia. “El aumento del rango de protección o la separación de frecuencia de la señal interferente mejora la inmunidad de recepción con la muestra 6”, señala el estudio. Esta banda de guarda podría ser de 20 MHz a 40 MHz.

El LNBF admitido se ha probado con antenas parabólicas del mismo fabricante. El informe concluye que esta condición debe cumplirse para mitigar.