“La innovación nace de la gente conectada”: Saúl Kattan

Bogotá, Colombia. Durante el evento LAC ICT TALENT 23, organizado por Huawei, el alto consejero de Transformación Digital de Colombia, Saúl Kattan, habló de la importancia de crear una estrategia de país, que contempla al sector privado y público, para lograr los propósitos de los gobiernos.

“La conectividad es un asunto crucial para hablar de innovación, es una de las bases para lograrlo. Pero la innovación nace de la gente conectada, por esta razón es crucial capacitar a las personas para que usen tecnología en sus trabajos, para que emprendan y para transformar, realmente, la vida de las personas”, dijo Kattan en su keynote: Estrategias nacionales para construir ecosistemas de innovación.

Lee también: “Sin seguridad no hay confianza de la gente en la conectividad”: Saúl Kattan

El funcionario tomó como ejemplo otros países, como China, que usó la tecnología para transformar a toda su sociedad.

China ha creado complejas ciudades inteligentes, de más de 100 edificios, donde se capacita a las personas del país. La base de ello es la conectividad y la seguridad, pues la conectividad sin seguridad no funciona”, detalló Kattan.

Con respecto a Colombia, el alto consejero destacó que “hacen falta más de 200 mil personas que trabajen en ciberseguridad. Muy pocos trabajan en Inteligencia Artificial (IA), en ciberseguridad, entre otros sectores TI, por lo que es necesario capacitar personas en temas de tecnología”, aseguró Kattan.

A su vez, es necesario “fortalecer las estrategias de trabajo entre el sector público y privado, que garantice que las personas que se capaciten accedan a oportunidades laborales”, concluyó el consejero.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies