La industria del bacalao noruego se transforma con tecnologías digitales

Las tecnologías digitales se utilizan en toda la cadena de valor de la industria del auténtico bacalao noruego, ayudando a la industria a ser más eficiente, sostenible y competitiva; ahorrar costos y mejorar la calidad del producto.

En el marco del Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, The Norwegian Seafood Council realizó “La Magia de los Sabores” en la Embajada de Noruega en México, una degustación para promover el consumo sostenible del auténtico bacalao noruego, con una fusión culinaria realizada por el chef noruego Gunnar Jensen y la chef mexicana Ana Casanova.

Ørjan Olsen, gerente de Mercado de Latam y México del Norwegian Seafood Council, explicó cómo las tecnologías digitales han incursionado en la tradicional industria del bacalao noruego.

Explicó que cuando se habla de tecnología, “la primera tecnología para conservar los alimentos y el pescado fue salarlos y secarlos. Así es como Noruega se convirtió en nación. Lo primero que vendimos fue pescado seco a España, a Europa, a otros países”. 

Durante la pesca se utilizan sensores y cámaras para rastrear los barcos y las capturas del bacalao, y para ayudar a los pescadores a tomar decisiones más informadas mediante Inteligencia Artificial.

Olsen explicó que ahora es más predecible cuánto se puede producir y cómo irá la producción. En las plantas de procesamiento se emplea la automatización para preparar el bacalao para su venta.

El bacalao noruego es un pescado de alta calidad, sabor y valor nutricional, que forma parte de la tradición gastronómica mexicana, sobre todo en las fiestas decembrinas. Sin embargo, también se ha diversificado y sofisticado su consumo en otras épocas del año y en diferentes presentaciones, como fresco, congelado o curado.

En la distribución y el transporte, se utilizan tecnologías de trazabilidad para rastrear el bacalao a lo largo de su viaje desde el barco hasta el consumidor.

La logística interviene en el transporte a través de barcos y contenedores conectados y eficientes energéticamente. “Los barcos pesqueros están llenos de tecnología que no existía hace 15 ó 20 años”, dijo Olsen. 

Para garantizar la autenticidad y la trazabilidad del bacalao noruego, se utiliza un sistema de certificación que permite conocer el origen, la fecha y el método de captura del pescado. Además, se cuenta con una infraestructura logística eficiente que preserva la calidad del producto desde su salida de Noruega hasta su llegada a México.

El comercio electrónico ha contribuido a incrementar las ventas del auténtico bacalao noruego. “Los productores están viendo un aumento en las ventas de bacalao en sus plataformas digitales. Ya es posible comprar bacalao a través del comercio electrónico, que está creciendo rápidamente y los productos del mar son parte de eso.” 

El comercio electrónico ha sido un factor clave para impulsar las ventas del auténtico bacalao noruego en México, especialmente durante la pandemia de Covid-19, que afectó la movilidad y el consumo en los restaurantes. 

Según datos del Consejo Noruego de Productos del Mar, las ventas en línea de bacalao noruego aumentaron 300 por ciento en 2020, 10 por ciento del total de las ventas de este producto en el país.

En el marketing y la venta, se utilizan las redes sociales y el comercio electrónico para llegar a los consumidores de todo el mundo.

“No hay forma de llegar a las personas si no estás en las redes sociales. Vendemos comida y pescado. Queremos intentar atraer a los consumidores más jóvenes. El bacalao a la Vizcaína en México es para las abuelas. Por lo tanto, necesitamos atraer a consumidores más jóvenes. No se puede hacer eso sin hablar con estas personas donde están, en las redes sociales”, explicó Olsen.

Alrededor del 70 por ciento de las poblaciones de todos los peces del mundo están sobreexplotados o en peligro de extinción. “Hay que asegurarse de saber de dónde viene el pescado. El bacalao que vendemos desde Noruega es sostenible”, y las tecnologías pueden contribuir a que así siga siendo. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies